Sábado, 9 de agosto de 2025   |   Nacionales

Milei responde a sus críticos con fundamentos económicos e ironiza sobre el kirchnerismo en redes sociales

El presidente publicó un mensaje con una serie de argumentos que buscaban apuntalar las afirmaciones que hizo en la cadena nacional de 24 horas antes. Además retuiteó numerosos mensajes de sus partidarios. Cristina lo había atacado horas antes, también por redes sociales.
Milei responde a sus críticos con fundamentos económicos e ironiza sobre el kirchnerismo en redes sociales

                    <p>En un sábado 9 de agosto en el que dedicó un gran número de publicaciones a su cuenta de X, el presidente <strong><a target="_blank" href="https://www.perfil.com/noticias/politica/que-rating-hizo-la-cadena-nacional-de-javier-milei.phtml?_ga=2.49288038.137036608.1753205044-458559764.1748371358&amp;_gl=1*o4ayyc*_ga*NDU4NTU5NzY0LjE3NDgzNzEzNTg.*_ga_ZVLDWW22SP*czE3NTQ3ODE2OTkkbzQ5MyRnMSR0MTc1NDc4NDE3NSRqNTkkbDAkaDA.">Javier Milei</a></strong> difundió entre sus mensajes un <strong>extenso texto sobre economía</strong>, centrado principalmente en los puntos clave de la cadena nacional que había emitido 24 horas antes desde la Casa Rosada.</p>
<p>En este mensaje, insistió en que la reciente <a target="_blank" href="https://www.perfil.com/noticias/politica/las-reacciones-de-los-politicos-a-las-medidas-anunciadas-por-javier-milei.phtml"><strong>subida del dólar</strong></a> "no generará <a target="_blank" href="https://www.perfil.com/noticias/politica/javier-milei-habla-en-cadena-nacional-sobre-los-vetos-a-las-leyes-del-congreso.phtml"><strong>inflación</strong></a>". La explicación, titulada “Aspectos esenciales del análisis monetario”, incluyó numerosas citas de referentes económicos destacados de la “Escuela Austriaca”, como David Hume, Robert Lucas, Carl Menger y Richard Cantillon.</p>
<p>Al inicio, el presidente señaló que desde la liberación del mercado de cambios, en abril, “el debate monetario en Argentina se ha centrado en cómo debería comportarse el dólar y el traspaso a precios en caso de que la divisa aumentara”, y cuestionó a aquellos economistas, que a su juicio, hicieron interpretaciones incorrectas de la situación.</p>
<p>“<strong>Es comprensible el comportamiento endogámico, especialmente si no se enfrentan consecuencias por los errores cometidos, dado que todos fallaron</strong>, en especial, cuando se aplica la lógica del Oráculo de Delfos, que daba consejos, pero no tomaba decisiones... A pesar de que muchos discuten el traspaso a precios del movimiento en el valor del dólar (passthrough), esa afirmación, aunque se supone que podría tener algún ‘sustento empírico’, es falsa y revela un profundo desconocimiento de la teoría monetaria”, afirmó Milei.</p>
<p>Luego, el presidente explicó que <strong>el dinero “no es más que un bien de intercambio indirecto que sirve únicamente para realizar transacciones</strong>, ya sean estas presentes (demanda transaccional) o futuras (atesoramiento). Por lo tanto, si comprendemos esto, la demanda de dinero es una demanda derivada de la demanda total de bienes y servicios de la economía o, dicho de manera más simple, es una demanda espejo.</p>
<p>A continuación, como lo había mencionado en ocasiones anteriores, incluyendo entrevistas con Alejandro Fantino, Milei reiteró que <strong>“la inflación es siempre y en todo lugar un fenómeno monetario, generado por un exceso de oferta de dinero</strong>, ya sea debido a un aumento de la oferta o a una disminución de la demanda, lo que lleva a la pérdida del poder adquisitivo del dinero, es decir, todos los precios expresados en unidades monetarias aumentan”.</p>
<p>Posteriormente, citó el “efecto Hume-Cantillon” y explicó que <strong>ganarle a la inflación requiere tiempo</strong>, ya que toma entre un año y medio y dos para que “una política monetaria seria” logre sus objetivos.</p>
<p>En este contexto, enfatizó que la inflación no es consecuencia del precio del dólar: “Detrás está el efecto Hume-Cantillon, el cual ocurre debido a que mientras el mercado de bienes ajusta lentamente, el mercado financiero lo hace de forma instantánea… Dado que el dólar es un activo financiero, su precio aumentará primero; luego lo seguirán los precios de los bienes transables, después los precios mayoristas, seguidos de los precios minoristas, y, finalmente, los salarios subirán (de ahí que la devaluación sea tan impopular). Sin embargo, la relación causal sigue siendo desde la cantidad de dinero hacia los precios, y esta historia también puede sustentarse en la evidencia empírica sobre la que se basa la idea del passthrough”.</p>
<p>Milei citó a Carl Menger, afirmando que <strong>“para que haya inflación, es necesaria una convalidación monetaria por parte del Banco Central</strong>. En otras palabras, sin convalidación monetaria, el nivel de precios no variará, y todo se reduce a precios relativos”. Su mensaje es claro: para erradicar la inflación, es fundamental mantener el equilibrio fiscal y evitar la emisión de moneda.</p>
<p>“Si consideramos el caso argentino y la adicción al déficit fiscal por parte de la casta política, no solo podremos explicar las inundaciones de defaults, el aumento de impuestos y la emisión monetaria, que en este último caso generó un desastre inflacionario; la otra cara de esta moneda ha sido la destrucción de cinco signos monetarios y la eliminación de trece ceros de la moneda. <strong>Por el bienestar de los argentinos, deseo que asimilen esta lección</strong>. Que Dios bendiga a los argentinos. Y que las Fuerzas del Cielo nos acompañen”, concluyó el texto.</p>
<div style="text-align:center">  <figure class="image" style="display:inline-block"><picture><source media="(max-width: 440px)" srcset="https://fotos.perfil.com//2025/08/09/440/0/090825mileicadenanacionalcapturag-2077275.jpg?webp"/><source media="(max-width: 1019px)" srcset="https://fotos.perfil.com//2025/08/09/712/0/090825mileicadenanacionalcapturag-2077275.jpg?webp"/><img style="max-width: 100%; width: 100%;" alt="090825_milei_cadena_nacional_captura_g" src="https://fotos.perfil.com//2025/08/09/900/0/090825mileicadenanacionalcapturag-2077275.jpg?webp" loading="lazy"/></picture>  <figcaption>Javier Milei en la Cadena Nacional de ayer</figcaption>  </figure>  </div>    <h2> </h2>    <h2>El video falso que compartió Milei contra Axel Kicillof</h2>    <h2> </h2>    <p>El presidente realizó numerosas publicaciones este sábado 9 de agosto, pero la que más destacó fue la dedicada a Axel Kicillof. <strong>El referente de LLA reposteo en su cuenta de X el comentario y el video que subió Horacio Cabak.</strong> El conductor de LN+ resumió el cruce entre la periodista y el gobernador de la siguiente manera:</p>    <ul>     <li>“Más que oponerse a todo lo que propone Milei, ¿qué propuesta tiene hoy el peronismo?”.</li>    <li>“Ninguna, habría que buscarla”.</li>  </ul>    <p>El presidente ironizó sobre este intercambio escribiendo “A confesión de partes...”.</p>    <p>El inconveniente es que el video subido por Cabak está editado, ya que, en la grabación original, cuando la periodista le pregunta a Kicillof por las propuestas del peronismo, él realmente responde: “Lo que dice el peronismo son las prioridades, los objetivos, <strong>puedo comenzar con soberanía, independencia y justicia social</strong>, esas son una batería de cuestiones que están en juego con el plan de Milei.<strong> Luego crear trabajo, establecer condiciones laborales dignas y asegurar salarios</strong>, y después las medidas en concreto, como el vínculo con el FMI. Son asuntos muy profundos.<strong> Si me dices que vamos a discutir ahora, en 2025, es ponerle un freno a estas políticas, dejar claro que esto no, y marcar cuáles son las prioridades”.</strong></p>        <div style="text-align:center">  <figure class="image" style="display:inline-block"><picture><source media="(max-width: 440px)" srcset="https://fotos.perfil.com//2025/08/10/440/0/javier-milei-burlandose-de-axel-kicillof-2077506.jpg?webp"/><source media="(max-width: 1019px)" srcset="https://fotos.perfil.com//2025/08/10/712/0/javier-milei-burlandose-de-axel-kicillof-2077506.jpg?webp"/><img style="max-width: 100%; width: 100%;" alt="Javier Milei burlándose de Axel Kicillof" src="https://fotos.perfil.com//2025/08/10/900/0/javier-milei-burlandose-de-axel-kicillof-2077506.jpg?webp" loading="lazy"/></picture>  <figcaption>Caption</figcaption>  </figure>  </div>        <h2>Las frases más destacadas de Milei en la cadena nacional del viernes 8 de agosto</h2>        <p>El presidente realizó afirmaciones que generaron un fuerte impacto, a favor y en contra, en las redes sociales:</p>    <ul>     <li>“Cuando un Estado recurre a la emisión monetaria para financiar sus gastos… a este robo le damos el nombre de inflación”.</li>      <li>“Si ustedes quieren volver atrás, me van a tener que sacar con los pies para adelante”.</li>    <li>“Mi tarea no es parecer bueno, es hacer el bien, incluso si el costo es que digan que soy cruel”.</li>      <li>“Prohibiremos que el Tesoro financie el gasto primario con emisión monetaria”.</li>     <li>“Cada peso nuevo que quieran gastar tiene que tener un nombre y un apellido”.</li>      <li>“Aumentar los impuestos destruye el potencial de crecimiento económico”.</li>   <li>“El Congreso ha redoblado sus esfuerzos de sabotaje y obstrucción”.</li>  </ul>        <p><em>HM</em></p>  



                </div><script>
            !function(f,b,e,v,n,t,s)
            {if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
                n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
                if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version='2.0';
                n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
                t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
                s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,'script',
                'https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js');
            window.paywallConfig.facebook_pixel="1000228364089342"
        </script>

Déjanos tu comentario: