

El presidente Javier Milei lidera desde esta tarde un encuentro en la Casa Rosada con los legisladores electos de La Libertad Avanza (LLA). Es una cita que marca el inicio de la etapa parlamentaria que comenzará el 10 de diciembre, con un oficialismo robustecido en ambas cámaras y con una fuerte dinámica propositiva en materia de reformas estructurales.
La reunión congrega a cerca de 60 diputados y senadores recientemente elegidos en las elecciones nacionales de octubre, a quienes Milei buscaba dirigir un mensaje de motivación de cara a la discusión de proyectos de reforma laboral e impositiva, así como el impulso del Presupuesto 2026.
El evento fue planificado como un espacio exclusivo para los representantes de LLA, excluyendo expresamente a los legisladores electos por otras fuerzas aliadas como el PRO o la Unión Cívica Radical (UCR).
Entre los ausentes se encuentran los bonaerenses Alejandro Finocchiaro, Florencia De Sensi y Javier Sánchez Wrba, así como los porteños Fernando de Andréis y Antonela Giamperi. Tampoco participarán los radicales Pamela Verasay (Mendoza) ni Darío Schneider (Entre Ríos).
“Tenemos muchas ganas de trabajar. Los que somos jóvenes en la política venimos a refrescar y tenemos muchas ganas”, marcó la diputada electa Karen Reichardt en diálogo con la prensa acreditada en Casa Rosada. Por su parte, el diputado bonaerense Alejandro Carrancio marcó: “Esperamos que en esta segunda etapa podamos movilizar los proyectos que pide el Presidente. Estamos en condiciones de llamar a Extraordinarias y a hacer lo que Milei disponga”.

El encuentro se produce en el Salón Héroes de Malvinas de la Casa Rosada bajo un fuerte operativo de seguridad. La prensa acreditada no podía estar en las inmediaciones de la misma por decisión de la Presidencia.
Pese al cerrojo protocolar, se conocía que en la reunión estaban presentes el presidente Javier Milei, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, el jefe de bloque de LLA en Diputados, Gabriel Bornoroni.
En contraste, Diego Santilli no podía estar presente por su rol en la Comisión de Presupuesto y Hacienda que se estaba desarrollando en la Cámara de Diputados. Aunque fue oficializado por el mismo Milei como nuevo ministro del Interior, todavía no fue designado en el cargo. No asumirá hasta que el Gobierno no logre aprobar el Presupuesto 2026 o no se produzca la renovación legislativa de diciembre.
“El Colo” estuvo esta mañana en Casa Rosada para la ceremonia informal de despedida de Guillermo Francos y Lisandro Catalán, hasta la semana pasada el jefe de Gabinete y el ministro del Interior. Se mostró con su antecesor y conversaron sobre los asuntos que le son heredados para esta nueva etapa.
Altísimas fuentes del bloque de La Libertad Avanza marcaban que el de este martes era el debut de Santilli en su tándem de interlocución y coordinación política con el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem. “Karina Milei va a estar observando con atención”, marcaba una fuente inobjetable.
Finalmente, se supo que LLA obtuvo dictamen de mayoría en la Comisión. “El debut de la mesa fue un éxito”, marcaban desde el Congreso.
El futuro tratamiento del Presupuesto 2026 en el Congreso argentino se perfila como uno de los primeros desafíos institucionales tras la renovación legislativa, según confirmó este martes Manuel Adorni, recientemente designado jefe de Gabinete por Milei.
En declaraciones recogidas ante El Observador Radio, Adorni anticipó que el Poder Ejecutivo convocará a sesiones extraordinarias a partir del diez de diciembre, fecha en la que se conformará la nueva Cámara, para abordar no solo el presupuesto sino también la serie de reformas estructurales impulsadas por el Gobierno.
“Va a haber sesiones extraordinarias a partir del 10 de diciembre con la conformación de la nueva cámara y a partir de allí se va a discutir Presupuesto 2026 y después las reformas que anunció el Presidente: la reforma tributaria, la modernización laboral, la modificación en el código penal”, puntualizó Adorni.



