
El presidente Javier Milei rechazó este domingo la existencia de un acuerdo con el exgobernador kirchnerista de Misiones, Carlos Rovira, para frenar el proyecto de Ficha Limpia. Este proyecto de ley, impulsado por el PRO, había alcanzado media sanción, pero su validez se vio comprometida por el cambio de voto de los senadores Sonia Rojas Decut y Carlos Arce.
La versión de un pacto entre Milei y Rovira fue divulgada la semana pasada por varios periodistas, quienes afirmaron que Rovira se oponía al proyecto que busca impedir que individuos con condenas por delitos graves, como la corrupción, ocupen cargos públicos electivos.
“Eso es falso”, afirmó Milei respecto a las alegaciones de que se estableció un acuerdo para anular la sanción de la ley en el Senado. El mandatario se pronunció así en una entrevista con el canal Telefé, cuya emisión está prevista para este lunes, aunque se difundió un adelanto este domingo.
En las imágenes compartidas, Milei solicita a su asistente que le alcance el teléfono para mostrarle a la periodista Mariana Brey que no mantuvo contacto con Rovira. “Puedo pedirle a mi edecán que me traiga el teléfono para que verifiques la falsedad de esa afirmación,” aseguró Milei.
Diferentes figuras públicas y candidatos políticos criticaron la postura del presidente, argumentando que, para demostrar que no hubo edición y que se trataba de una “operación” de la oposición, debería entregar su teléfono a la Justicia y no a una periodista.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ya había desmentido la versión el viernes pasado, afirmando: “Circulan noticias que son absurdas. Como la reciente que leí esta mañana, que es una operación clara: que el presidente le habría pedido a Rovira que no votara a favor de la ley. Es una absoluta mentira”.
**Acusan al jefe político de los senadores misioneros de afirmar que el cambio de voto fue solicitado por Milei**
La supuesta conversación entre el presidente y el líder político de los senadores que votaron en contra de Ficha Limpia, a pesar de haber expresado su apoyo, fue confirmada en La Nación por el periodista Martín Boerr y también en A24, durante el programa de Nicolás Wiñazki. Ambos periodistas revelaron interacciones entre Rovira y los legisladores misioneros, indicando que el propio Rovira había felicitado a Decut y Arce.
La iniciativa de Ficha Limpia estaba a cargo de Silvia Lospennato en la Cámara de Diputados, quien lidera la lista del PRO para legisladora porteña en la ciudad de Buenos Aires. Según las especulaciones, la maniobra para bloquear el avance de la ley buscaba perjudicarla, evitando que se consolidara como uno de los ejes de su campaña. “Sabían que esto iba a ocurrir y no lo evitaron. Presidente Milei, yo confié en usted, pero después de anoche, he perdido toda la fe que tenía en su gestión. Me ha defraudado”, declaró Lospennato.
Una de las reacciones más contundentes provino del presidente de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, quien acusó a los senadores Arce y Rojas Decut del Frente Renovador de la Concordia Social de haber “traicionado su palabra” y vinculó el giro de último minuto a una supuesta maniobra del Gobierno en colaboración con el kirchnerismo: “Una operación silenciosa de Cristina Kirchner y sus operadores en el Senado aseguró que la impunidad continúe ingresando por las urnas”, sentenció. “¿El Gobierno presentó el proyecto sin contar con los votos? ¿Fue ingenuidad o un pacto para seguir protegiendo a Cristina y evitar cualquier depuración real en la política?”, concluyó.
ML