
La Cámara de Diputados le dio recientemente media sanción ala nueva fórmula de movilidad jubilatoria, medida que el presidente JavierMilei, según anunció casi de manera inmediata, vetará con el objetivo de“defender el déficit cero”.
El mandatario naciónal dio a conocer su decisión a través deuna serie de posteos en las redes sociales, donde dejó muy en claro su postura.
El incremento aprobado en la Cámara Baja corresponde a lajubilación mínima indexada a la Canasta Básica Alimentaria (CBA) del adultomayor; sumado a un porcentaje adicional para recomponer la pérdida económicafrente a la inflación.
Ante esto, el titular del Ejecutivo nacional sentenció, mediante una seguidilla de publicaciones en su cuenta de X: “Les dejo este tweet para que le quede claro a todo elmundo: no voy a entregar el equilibrio fiscal de ningún modo. Defenderé la cajaa veto puro, si es necesario”.
Y agregó: “A puro déficit fiscal empobrecieron al país, por loque de ningún modo voy a permitir que esto se repita. VLLC!!!”.
NO ENTREGARÉ EL DÉFICIT CERO Una parte del Congreso muestra una vocación sistemática por destruir el equilibrio fiscal, lo cual conlleva a la pérdida de valor de los bonos y con ello suba el riesgo país y la tasa de interés. Si cedemos a los delirios políticos volverá la…
— Javier Milei (@JMilei) June 5, 2024
Te lo explico con un dibujo… pic.twitter.com/P15h9Z6s1b
— Javier Milei (@JMilei) June 5, 2024
Además, en otra posteo, apuntó: “Una parte del Congreso muestra una vocación sistemática por destruir el equilibrio fiscal, lo cual conlleva a la pérdida de valor de los bonos y con ello suba el riesgo país y la tasa de interés”.
“Si cedemos a los delirios políticos volverá la inflación y continuaremos por el camino de la decadencia que iniciamos hace un siglo”, concluyó.
DEFENDER LA CAJA II… pic.twitter.com/Vs6DNQd0Ko
— Javier Milei (@JMilei) June 5, 2024
Como contrapunto de esas determinaciones del presiente, unode sus funcionarios en Entre Ríos, Sebastián Etchevehere, quien está al frentedel Anses Paraná, y fue candidato a gobernador de la provincia por La LibertadAvanza, anunció medidas que sí brindan beneficios para los jubilados.
En este marco el director regional de ANSES, junto alIntendente de Crespo, Marcelo Cerutti, y la presidenta del centro de jubilados,Ida Waigandt, encabezó la apertura del nuevo punto de encuentro del organismo,cuya finalidad es, de acuerdo a lo que manifestaron, fortalecer el apoyo a los jubilados y alresto de la comunidad, al mismo tiempoque brindarle un acceso más directo a los servicios de ANSES.

Los funcionarios en el nuevo punto del Anses.
Los funcionarios informaron que este nuevo espacio abrirá sus puertas todos los viernes de 8:00 a 13:00 en Pasaje Echagüe 1757 de dicha localidad, y su meta es ofrecer asistencia personalizada para resolver las consultas de los jubilados y ciudadanos de la zona, acercando los servicios de Anses a la comunidad de manera eficiente y accesible.
Junto a Fabio Schneider, Felipe González Vergara,colaborador y referente de La Libertad Avanza Entre Ríos, destacó laimportancia de esta iniciativa, y dijo: “Estamos comprometidos con mejorar lacalidad de vida de nuestros jubilados y brindarles el soporte necesario paraque puedan acceder a los servicios de Anses sin tener que desplazarse grandesdistancias. Este punto de encuentro es un paso importante hacia una gestión máscercana y humana”.

Por su parte, la Sra. Ida Waigandt, presidenta del centro de jubilados, expresó su entusiasmo por el proyecto y agradecimiento hacia la gestión de Sebastián Etchevehere y el esfuerzo de su equipo que hicieron posible esta inauguración. El director local de ANSES por su parte, afirmó que “Este proyecto es una muestra más del compromiso de las organizaciones comunitarias para mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos, acercando los servicios y facilitando el acceso a los recursos esenciales”.
El punto de encuentro en Pasaje Echagüe 1757 estarádisponible para todos los interesados de la zona de Crespo y Aldeas aledañas yse espera que tenga un impacto positivo en la comunidad, mejorando laaccesibilidad a los servicios y ofreciendo un lugar de apoyo y consulta paralos jubilados.
Etchevehere, el funcionario de Milei procesado
Cabe recordar que la Cámara de Apelaciones de Entre Ríosconfirmó el procesamiento de Sebastián Etchevehere, por la causa que lleva másde diez años en la justicia, donde se lo acusa de administración fraudulenta dela empresa SAER, editora de El Diario de Paraná, considerándolo responsablesdel vaciamiento del medio y del desprendimiento de acciones de manerairregular.
Junto al titular del ANSES Paraná, fueron procesados sus hermanosLuis Miguel, que se desempeñó como ministro de Agroindustria durante lapresidencia de Mauricio Macri; y Juan Diego, ex titular del Ente Nacional deComunicaciones (Enacom), también en la gestión del líder del PRO; además de sumadre, Leonor Barbero Marcial y el empresario dueño de Red Mutual, WalterGrenón, como así también la hermana del mismo, Viviana Grenón.