Viernes, 16 de mayo de 2025   |   Nacionales

Milei programó una visita a León XIV en Roma antes de su encuentro con Netanyahu en Jerusalén

El presidente tiene intenciones de llegar a Jerusalem a mediados del mes siguiente, tras mantener una audiencia privada con el sucesor de Francisco
Milei programó una visita a León XIV en Roma antes de su encuentro con Netanyahu en Jerusalén

Javier Milei inicia una breve gira internacional que incluye una audiencia con León XIV y una visita a Israel.

(Desde Washington, Estados Unidos) Javier Milei está organizando una concisa gira al exterior que contempla una audiencia privada con León XIV, seguida de una visita de dos días a Israel, donde se reunirá con Benjamín Netanyahu y pronunciará un discurso en el Parlamento.

El presidente tiene previsto aterrizar en el aeropuerto Ben Gurion alrededor del 10 de junio y permanecer en Israel durante cuarenta y ocho horas con una agenda ajustada.

Según información obtenida por Infobae en Jerusalén, además del encuentro con Netanyahu y su presentación en la Knesset, Milei planea tener un encuentro protocolar con Isaac Herzog, el presidente israelí, y reunirse con los familiares de argentinos que aún se encuentran cautivos por la organización terrorista Hamas.

Durante su breve estancia en Israel, Milei y Netanyahu tienen la intención de firmar un memorando conjunto en contra del terrorismo internacional. Este acuerdo bilateral fue negociado por Axel Wahnish, embajador argentino en Israel, bajo las directrices del canciller Gerardo Werthein.

El memorando que Milei apoyará en Jerusalén representa una respuesta política directa a la decisión que, en su momento, tomó Cristina Fernández Kirchner al favorecer un acuerdo con Irán que diluía la responsabilidad penal de todos los involucrados en el atentado a la AMIA.

A diferencia de CFK, la intención del presidente es que el memorando contra las organizaciones fundamentalistas —como Hamas, Hezbollah, Jihad Islámica y los Hutíes— sea ratificado tanto por el Parlamento argentino como por la Knesset israelí.

Milei había manifestado su deseo de asistir a la entronización de León XIV, pero dicha ceremonia histórica para la Iglesia Católica está programada para el 18 de mayo, una fecha clave en la agenda electoral del Gobierno. Ese día, Manuel Adorni competirá contra Leandro Santoro, representante del peronismo porteño, por lo que Milei optó por disculparse ante el Vaticano y permanecer en Buenos Aires para respaldar el triunfo de su portavoz presidencial.

En este contexto, el presidente argentino ha decidido afianzar la relación oficial con León XIV, haciendo una breve escala en Roma antes de dirigirse a Jerusalén para conocer al sucesor de Francisco. Si el Papa no enfrenta inconvenientes burocráticos, es muy probable que reciba a Milei y su comitiva —Karina Milei, Sandra Pettovello y Werthein— a principios de junio.

León XIV es visto como la continuidad ideológica de Francisco, aunque su manejo de la estructura papal es significativamente más dogmático y se apega al canon conservador de la Iglesia Católica. En este escenario, la relación entre ambos jefes de Estado debería fluir sin obstáculos.

Sin embargo, eventuales roces políticos y diplomáticos, como los que Milei tuvo con Francisco, podrían surgir si el presidente elogia enérgicamente la estrategia política de Donald Trump para abordar la inmigración indocumentada. León XIV es crítico del presidente estadounidense y ya tuvo un desacuerdo con el vicepresidente JD. Vance, quien utilizó a San Agustín para justificar la expulsión de migrantes indocumentados y cuestionar la agenda social de Francisco.

En aquella ocasión, el papa argentino envió a los obispos estadounidenses su interpretación de las enseñanzas de San Agustín. Robert Prevost, que es agustino, asistió a Francisco en la redacción de esa carta religiosa, la cual generó cierto descontento en el Salón Oval.

Prevost, ahora León XIV, no se apartará un milímetro de su agenda sobre los inmigrantes indocumentados que han llegado a Estados Unidos en busca de una nueva vida.

Durante la audiencia privada, es muy probable que Milei extienda una invitación a León XIV para visitar Argentina. El Papa, cuando era cardenal, visitó en varias ocasiones el país, y en Roma comentaron a Infobae que le encantaría regresar. Sin embargo, si eso ocurre, sucederá recién a partir de 2026.

Déjanos tu comentario: