Sábado, 9 de agosto de 2025   |   Nacionales

Milei presenta su plan para fortalecer el superávit fiscal con nuevas medidas económicas

Junto al ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, el Presidente destacó que desde el lunes regirán dos normativas que impedirán al Tesoro financiar gasto primario, y además enviará al Parlamento un proyecto que seguramente encenderá otro duro debate político. Los detalles.
Milei presenta su plan para fortalecer el superávit fiscal con nuevas medidas económicas

Durante su cadena nacional del viernes 8 de agosto, el presidente Javier Milei anunció dos medidas destinadas a “blindar el superávit fiscal, asegurando así el cumplimiento de la meta de “déficit cero” que caracteriza su discurso político. El objetivo, señaló, es preservar la estabilidad económica obtenida mediante el severo ajuste implementado desde diciembre de 2023.

El presidente estuvo acompañado por el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, el titular del Banco Central, Santiago Bausili, el vice del BCRA, Vladimir Werning, y el viceministro José Luis Daza, quienes escucharon su estrategia para prevenir una explosión inflacionaria.

El presidente Javier Milei, en cadena nacional el 8 de agosto de 2025.
Javier Milei en cadena nacional

Las medidas de Milei para mantener el déficit cero

La primera medida, que se implementará el próximo lunes 11 de agosto, consiste en una instrucción al Ministerio de Economía para prohibir que el Tesoro financie el gasto primario mediante la emisión monetaria.

“El Tesoro no podrá solicitar dinero prestado al Banco Central para sufragar su gasto”, adelantó Milei, explicando la razón de esta decisión: “Aumentar el gasto público es destructivo. Cuando un Estado gasta más de lo que ingresa, genera emisión, lo que produce inflación, un fenómeno monetario que conlleva una caída en la oferta de dinero.”

La segunda medida consiste en el envío de un proyecto de ley al Congreso que penalizará la aprobación de gastos nacionales que generen déficit fiscal. Esta acción pretende establecer un marco legal que sancione a quienes intenten vulnerar las cuentas públicas.

“No hay dinero, es un engaño demagógico por parte de la política”, afirmó Milei, cuestionando las propuestas de los legisladores que, a su juicio, buscan “destruir el superávit fiscal” alcanzado tras el exhaustivo ajuste realizado por el Gobierno en diversas áreas.

Javier Milei, en cadena nacional.
Javier Milei en cadena nacional

Milei contra el Congreso

El presidente criticó a los legisladores por promover leyes que, según su perspectiva, aumentan el gasto público sin el respaldo económico adecuado. Como ejemplos de estas prácticas, mencionó el incremento salarial a los docentes, las pensiones por discapacidad y la reinstalación de la moratoria previsional, señalando que estos proyectos implicarían un gasto adicional del 2,5% del Producto Bruto Interno (PBI).

Adelantó que financiar estas iniciativas significaría endeudarse o aumentar la emisión monetaria, lo que resultaría en empobrecimiento e inflación. “Se trata de una clase política que hace dos años perdió el poder y que está dispuesta a hacer cualquier cosa para recuperarlo, sin considerar si esto implica destruir la estabilidad que tanto nos ha costado construir”, subrayó el mandatario.

Y añadió: “Mi deber como Presidente es cuidar el bienestar a largo plazo de la sociedad, aunque eso conlleve un costo en popularidad.”

HM

Déjanos tu comentario: