
El presidente Javier Milei viajará esta tarde rumbo a Washington para reunirse con su par, Donald Trump, luego del acuerdo con el Tesoro norteamericano que asistirá al gobierno libertario vendiendo dólares en el mercado local para evitar que el precio de la divisa suba antes de las elecciones.
La agenda de Javier Milei en EEUU
Los mandatarios se encontrarán mañana en la Casa Blanca. Según el cronograma oficial, todo el encuentro durará dos horas. Al mediodía, Milei arribará a la Casa Blanca, donde saludará a su par norteamericano, Donald Trump, y firmará el libro de honor, y luego mantendrá una reunión con Trump que podría extenderse 45 minutos..
Seguirá un almuerzo de trabajo en honor al presidente argentino del que participarán las comitivas argentina y estadounidense, y finalmente a las 13:45 será la despedida a cargo del Presidente Trump.
La comitiva que lo acompañará estará integrada por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; los ministros de Economía, Luis Caputo, y de Seguridad, Patricia Bullrich; el vocero Manuel Adorni, y el titular del Banco Central, Santiago Bausili.
El Gobierno tiene buenas expectativas y espera que se conozcan los detalles del salvataje económico de 20 mil millones de dólares a la Argentina. A cambio del auxilio económico, la administración Trump busca desplazar el apoyo de China a nuestro país, según lo anticipó el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
Campaña para las elecciones 2025
El jefe de Estado, que hará una pausa de dos días en la campaña electoral, espera regresar al país con nuevas noticias que le sirven para la etapa final antes de las elecciones nacionales del 26 de octubre. Post viaje a EEUU, el Presidente retomará sus actividades proselitistas y tiene previsto el jueves un nuevo viaje al interior.
La semana pasada realizó un raid de actos que incluyó Mendoza, Santa Fe, Chaco, Corrientes, Entre Ríos y las localidades bonaerenses de San Nicolás y Mar del Plata. El Presidente se subió al protagonismo central de la campaña en medio del escándalo que protagonizó el ex candidato José Luis Espert tras conocerse un contrato millonario con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU.
A dos semanas de las elecciones 2025, el Presidente ya tiene definido el lugar y la fecha para el cierre de campaña de La Libertad Avanza. Elegirá la ciudad de Córdoba para el 22 de octubre, donde asistió a una invitación de la Bolsa de Comercio y participó de un acto en las escalinatas del Parque Sarmiento a fines de septiembre.