| Entre Ríos EN LOS MEDIOS NACIONALES |
Lunes, 13 de octubre de 2025

Milei no asistirá al tradicional Coloquio IDEA y Caputo participará online

Milei no asistirá al tradicional Coloquio IDEA y Caputo participará online

Hacía días que estaba en duda la participación de Javier Milei durante el tradicional Coloquio del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA). El evento, que se llevará adelante entre este miércoles 15 y el viernes 17 de octubre, tendrá de fondo la tensión de la previa de las elecciones legislativas nacionales. Sin embargo, en medio del acuerdo con Estados Unidos, este lunes se confirmó que el Presidente no estará en la agenda.

Originalmente, estaba previsto que el mandatario se subiera el escenario durante la primera jornada del evento que se realizará en el Hotel Sheraton de Mar del Plata, donde desfilarán más de 1000 políticos, empresarios y especialistas. En cambio, con el programa ya modificado, aparece que el cierre de la primera jornada estará a cargo del vocero presidencia, Manuel Adorni.

“Adorni será el encargado de transmitir a los participantes un mensaje del presidente Javier Milei. Si bien el mandatario manifestó su interés en asistir, no podrá estar presente en el cierre del encuentro debido a compromisos vinculados a temas centrales de su gestión”, explicaron desde la organización. Mañana, se reunirá con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El ministro de Economía, Luis Caputo, tendrá su panel de manera virtual. La semana pasada el funcionario estuvo en Estados Unidos para negociar un acuerdo con el Tesoro americano, que incluyó la intervención en el mercado de cambios argentino y un swap por US$20.000 millones. Sin embargo, tras un breve paso por la Argentina, hoy salió nuevamente rumbo a Washington.

Javier Milei en el Coloquio de IDEA, en Mar del Plata, el año pasado Mauro V. Rizzi – LA NACION

Se encuentra en el exterior cumpliendo una agenda internacional considerada clave para la política económica del país. Tanto Javier Milei como Luis Caputo hicieron llegar su agradecimiento a los organizadores y su reconocimiento a la importancia del Coloquio como espacio de diálogo entre los sectores público y privado”, agregó la comunicación oficial de IDEA.

En cambio, habrá otros funcionarios del oficialismo en representación. Además de Adorni, a lo largo de las tres jornadas disertarán el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger; y el secretario de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Julio Cordero.

También integrarán los paneles de debate gobernadores de distintas provincias: Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Alfredo Cornejo (Mendoza), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Marcelo Orrego (San Juan) y Leandro Zdero (Chaco).

Otras figuras destacadas serán Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica, que participará de forma virtual; y Juan Carlos Maqueda, exministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Caputo tendrá su panel de manera online Mauro Rizzi

Para salir a la cancha, jugar y competir en primera división se necesita que las reglas del juego no cambien diariamente. Esa es la metáfora futbolera que usan los empresarios a pocos días del 61° Coloquio IDEA, donde se pondrá sobre la mesa la necesidad de llevar adelante una reforma laboral, previsional e impositiva en el país.

El punto de partida de cualquier discusión, coinciden, es sostener la responsabilidad fiscal en el tiempo. Para los ejecutivos, más allá de los tintes políticos, es el pilar fundamental para reconstruir la confianza con los inversores locales e internacionales. Con disciplina fiscal, la macro se ordena, la inflación baja y se puede planificar a futuro.

“Si como sociedad transmitimos que vamos a tener responsabilidad fiscal, las inversiones van a venir. Si pensamos que se puede gastar lo que se quiera, que el dinero cae de alguna manera, no van a venir nunca. No nos ven convencidos, por eso es difícil que vengan, tenemos que transmitir un camino de responsabilidad”, advirtió Mariano Bosch, presidente del 61° Coloquio de IDEA, y cofundador y CEO de Adecoagro.

Bajo el lema “Juega Argentina”, esta edición convoca a más de 60 CEO y equipos técnicos, con el eje puesto en debatir la competitividad, la innovación, el empleo y educación para el empleo, impuestos e institucionalidad. El mensaje llegará a una semana de que se lleven a cabo las elecciones legislativas nacionales, este 26 de octubre.

IDEA reclamó por la reforma tributaria, laboral y previsional

“El clima de inestabilidad preelectoral lo tenemos cada dos años. Eso es lo malo, que cada dos años tengamos estos vaivenes de la economía, de la parte financiera más que nada, pero que repercute sobre la actividad privada. Sabemos que es transitorio, pasada las elecciones se vuelve a reconducir y vamos hacia una vida más normal. Ahora estamos en una cancha embarrada en la que hay que jugar igual”, sumó Santiago Mignone, presidente de IDEA y PwC LAN Senior Partner, quien cerrará el viernes el evento.

Algunos de los empresarios que darán el presente durante el Coloquio IDEA serán Horacio Marín, presidente & CEO de YPF; Martín Migoya, co-fundador y CEO de Globant; Martín Rappallini, presidente de UIA y CEO en Alberdi Desarrollos; Daniel Rabinovich, COO en Mercado Libre; y Fabián Kon, CEO del Grupo Galicia, entre otros.


Déjanos tu comentario: