| Entre Ríos EN LOS MEDIOS NACIONALES |
Jueves, 18 de septiembre de 2025

Milei juntó a sus candidatos en Olivos: los consejos de Santiago Caputo y un invitado sorpresa

Mención a:Entre Ríos
Milei juntó a sus candidatos en Olivos: los consejos de Santiago Caputo y un invitado sorpresa


En las horas más críticas del Gobierno, Javier Milei no cambió su agenda. El Presidente recibió a los principales candidatos a diputados y senadores de todo el país en Olivos para una reunión de campaña. Esta vez no hubo foto, pero sí un invitado sorpresa, optimismo, promesas de recursos, arenga de Karina Milei y un pedido de Santiago Caputo.

Con el dólar en el techo de la banda y el riesgo país arriba de los 1400 puntos, el Presidente no cambió la agenda de su jornada, que empezó con una reunión con la empresa estadounidense experta en fracking Continental Resources.

En el Gobierno se abrazan a la idea de que un buen resultado en las elecciones de octubre servirán para calmar a los mercados, aunque quedan treinta ruedas cambiarias por delante, una eternidad.

Acompañado por su hermana Karina y por Martín Menem, el presidente de Diputados, donde el oficialismo recibió el miércoles una derrota estrepitosa, Milei buscó ordenar la campaña frente a los principales candidatos a diputados y senadores de LLA que lo visitaron en la residencia oficial para escuchar su mensaje después de la paliza en la Provincia del 7 de septiembre.

No tomemos esta derrota como una catástrofe. Hay que hacer una lectura fina de lo que era LLA hace dos años y de lo que es hoy”, expuso el Presidente.

Cerca del mandatario se ubicó Carlos Ruckauf, ex gobernador bonaerense y vicepresidente, que relativizó el impacto de la derrota en el distrito donde vive el 40 por ciento de los argentinos. “No quiero hablar como peronista, pero las ideas de la libertad le pelearon a la estructura del peronismo, que está hace décadas”, sostuvo el también ex canciller, que tiene una columna en la TVP y pasa por los canales de televisión para defender al Gobierno.

Ruckauf no fue el único invitado sin cargo. También pasó por Olivos el influencer Mariano Pérez, una de las voces libertarias en redes y que milita en las Fuerzas del Cielo, la agrupación que cobija Santiago Caputo, pero que no consiguió lugares en las listas.

El asesor preferido de Milei fue el más pragmático recomendó a los candidatos que no polaricen con los gobernadores que son bien valorados. El problema es que casi todos los ejecutivos provinciales miden bien.

Mano derecha de Macri. Fernando de Andreis en Olivos. Foto .Francisco Loureiro Mano derecha de Macri. Fernando de Andreis en Olivos. Foto .Francisco Loureiro

Caputo tuvo que digerir la presencia de Sebastián Pareja, principal armador de la Provincia, a quien el consultor señala como uno de los padres de la derrota por el armado de listas.

En el encuentro estuvieron también los candidatos que perdieron el 7 de septiembre en seis de las ocho secciones electorales bonaerenses. Milei evitó que subieran al escenario del búnker en Gonnet incluso los únicos dos ganadores: Guillermo Montenegro, en la quinta, y Oscar Liberman, en la sexta. “Gran reunión de 2 horas con Javier Milei y candidatos en Olivos. En 2023 los argentinos decidimos cambiar la historia de nuestro país. El camino es difícil, se hicieron muchos avances, aunque falta un montón. No aflojemos justo ahora, hagamos que el esfuerzo valga la pena!”, escribió Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero y electo senador bonaerense, por la primera sección, donde el oficialismo se ilusionaba con una victoria y perdió por 10 puntos.

Fernando de Andreis, quinto candidato a diputado por la Ciudad y mano derecha de Mauricio Macri, también dijo presente. El ex presidente no puede mantener unido al PRO en el Congreso, habilita el armado de los gobernadores en Provincias Unidas y recibirá a los candidatos del PRO la semana que viene.

El Presidente tiene previsto viajar a las provincias donde duermen más votos libertarios. En el Gobierno saben que el jefe de Estado tracciona muchos más votos que los candidatos, que en muchos casos son desconocidos. “Javier tiene que ser el abanderado de la campaña y su figura tiene que llegar a todo el país”, resumió uno de los presentes en Olivos.

Con esa perspectiva, el mandatario viajará este viernes a Córdoba, donde obtuvo el 74 por ciento de los votos en el balotaje. No se cruzará con el gobernador Martín Llaryora, que partió a Londres para llevar tranquilidad a los bonistas británicos que invirtieron en bonos de la provincia. El mandatario tiene previsto visitar Santa Fe, Entre Ríos y Mendoza, a la brevedad.

Salteño: Alfredo Olmedo en Olivos.  Foto: Francisco Loureiro Salteño: Alfredo Olmedo en Olivos. Foto: Francisco Loureiro

Karina Milei y su equipo recorrerán los distritos adonde no llegue el jefe de Estado. “El Presidente Javier Milei se puso la campaña nacional al hombro”, explicaron los libertarios a través de un comunicado.

El mandatario también contestó algunas preguntas de los candidatos. Una de las que lo interrogó fue la candidata a diputada por Corrientes Virginia Gallardo, que ingresó a Olivos caminando. La vedette preguntó por el rumbo de la economía y las jubilaciones y los recortes de pensiones. El Presidente le contestó a su ex compañera en Polémica en el bar que ya estaban trabajando en ello, aunque no dio precisiones.

Tras la reunión, el Presidente tenía planeado reunirse con los jefes de campaña de los 24 distritos, pero finalmente Karina Milei encabezó el encuentro. A los candidatos les prometieron, además de la presencia de Milei, recursos para la campaña.

La secretaria general de Presidencia pidió a los candidatos que salgan al territorio y a la calle. “No aflojemos, estoy segura de que vamos a ganar”, dijo en consonancia con el discurso que repitió en Tucumán, hace 7 días.

Vocero de campaña. Mariano Pérez en Olivos. Vocero de campaña. Mariano Pérez en Olivos.

Milei estuvo acompañado por varios de sus ministros. Estuvieron los dos candidatos Patricia Bullrich y Luis Petri, pero también se sumó el vocero Manuel Adorni y el flamante titular de Interior Lisandro Catalán.

Más temprano, en X, el Presidente hizo suyas las palabras del ministro de Economía Luis Caputo, que en X sugirió que la oposición intenta voltear al Gobierno.

Déjanos tu comentario: