
(Desde Rosario)
El presidente Javier Milei disertó ayer durante el 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario, en un contexto marcado por el escándalo relacionado con los supuestos sobreprecios en la Andis, que representa la crisis más severa del Gobierno.
A pesar de ello, no hizo referencia alguna al escándalo. Se centró en la “volatilidad de la tasa de interés”, un tema que calificó como de gran relevancia en la actualidad. ¿Mencionó a Spagnuolo? ¿Hizo alusión a las acusaciones contra su hermana? No.
En el auditorio, un leve murmullo recorrió el ambiente ante la clase de economía que ofrecía el Presidente, excesivamente teórica incluso para un hombre de negocios.
Hubo escasos aplausos y poca efusividad durante su disertación. Utilizó una pizarra digital en la que esbozaba gráficos para ilustrar su teoría.
El único momento en que el público se mostró más activo fue cuando el Presidente hizo preguntas al auditorio, provocando tímidas risas al referirse enfáticamente a “kukas”. La frase “Kirchnerismo nunca más” generó un aplauso inmediato.
El jefe de Estado partió a las 18:30 de Buenos Aires según su itinerario y llegó a Rosario acompañado por la secretaria General, Karina Milei, el ministro de Economía Luis “Toto” Caputo y el vocero Manuel Adorni. También estaba su colaborador, Santiago Oría, quien registraba todo en video. Hubo un breve momento para que Milei y Karina posaran junto a Romina Diez, la referente local.
El Presidente optó por ingresar por la parte trasera del escenario, evitando el contacto con el público, a diferencia de lo que hicieron quienes lo precedieron en la palabra, el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente local, Pablo Javkin.
Al llegar la comitiva presidencial, el saludo con las autoridades locales fue más bien frío. En primera fila, se observó al ministro Caputo conversando amistosamente con Pullaro, posiblemente sobre la distribución de recursos.