
La aparición del economista Javier Milei en la políticaargentina ha sido de las más meteóricas de la historia, logrando la banca comodiputado en las elecciones de medio término de 2021, y dando la sorpresa comocandidato a presidente en las recientes PASO.
Pero la irrupción del libertario en el escenario político noes la único que sorprende. No menos llamativo es su vínculo con el fútbol.
Milei reveló que fue arquero de las inferiores de Chacarita,y hasta llegó a entrenar con el plantel de Primera: “Llegué a ser partedel plantel profesional en 1989. Soy una generación posterior a Luis Islas,(Luis) Abramovich y (Enrique) Borelli”.

Milei en su época de arquero de Chaca.
Además, se dio el lujo de enfrentar a un histórico de laSelección Argentina, Diego Simeone, en un duelo ante los juveniles de Vélez.
“Mi abuelo era hincha de Chacarita y yo iba con él a lacancha. En esos días (1983), había ascendido y todo me parecía impresionante.El color, era muy épico” recordó en una entrevista
En sus días como jugador del Funebrero, siendo categoría1970, tuvo la chance de jugar contra un Fortín que contaba con el Cholo en susfilas y rememoró una anécdota que involucra al actual entrenador de Atlético deMadrid: “En mi primer partido contra él fracturó a un compañero mío. Pero nofue algo intencional. Así jugaba, te iba a sacar la pelota y te comía el hígadocon la mirada”.
Otra particularidad del líder de La Libertad Avanza es querompió con aquella máxima que dice “no se puede cambiar de club del queuno es hincha”.
El postulante a la Casa Rosada dijo que era fanático deBoca, pero ya no lo es más, y dio sus argumentos, relacionados al regreso deJuan Román Riquelme.
“Tengo hasta una estrella en el Museo de la Pasión Boquense.Pero primero dejé de ir a la cancha el día que se retiró Martín Palermo porqueno pude superar ese shock. Soy fanático, nunca en mi vida vi a alguien con uninstinto por el gol como él. Después, cuando Daniel Angelici trajo nuevamente aJuan Román Riquelme en su última época, yo sostenía que eso iba a ser unfracaso y dejé de ser de Boca porque lo trajo en un acto populista”, sentenció.

También confesó haber gritado un gol contra Boca,nada más y nada menos que el segundo de River en el 3 a 1 ante el Xeneizeen la Revancha por la Final de la Copa Libertadores 2018, en los pies de JuanFernando Quintero.
“Cuando jugaron la Final en Madrid estaba en la casa de mihermana, que sigue siendo de Boca, y cuando entró Fernando Gago le dije: ‘Apartir de ahora empiezo a hinchar por River’. De hecho, el segundo gol, que esabsoluta responsabilidad de Gago, lo grité”, reconoció.
Justamente Gago, actualmente entrenador de Racing,es uno de sus blancos preferidos a la hora de criticar a exjugadores delXeneize: “Para mí es un pésimo jugador de fútbol, una de las grandes mentirasdel fútbol argentino y ahí me volví anti Boca”.




