
La derrota en la Provincia de Buenos Aires trajo para Javier Milei un rejuvenecedor aire de pragmatismo y conciliación. El presidente, dispuesto a cumplir a rajatabla los pedidos expresos que hizo Estados Unidos para habilitar el todavía no concretado swap de USD 20.000 millones, comprendió que la única forma de ejercer el poder será poniéndose al frente del mismo. Por eso, desde hace días el libertario dejó de lado su devoción por el anarcocapitalismo y la destrucción del status quo para sumergirse de cabeza en él.
Este martes, después de innumerables rumores sobre un posible reencuentro, Mauricio Macri se adelantó a las comunicaciones oficiales y él mismo dio a conocer que visitó a su sucesor el último domingo. El encuentro se llevó adelante en la Quinta presidencial de Olivos por la mañana y se extendió por más de cinco horas. Con una charla sincera, de la que también participó el jefe de gabinete, Guillermo Francos, el ex presidente le hizo saber su ya conocido descontento con el entorno mileísta y le recalcó a Milei la necesidad de avanzar en consensos con la oposición dialoguista que le permitan consolidar reformas claves, el mismo pedido que desde la administración de Donald Trump resaltaron como prioridad para avanzar con el envío del dinero.
Macri, quien se arroga ser el impulsor del triunfo del libertario en el balotaje del 2023 y el custodio de la gobernabilidad que el presidente consiguió durante su primer año de gestión, quiere cambios. No sólo busca un león herbívoro para sus gobernadores, también aspira a concretar su desembarco en la gestión, un sueño que el asesor Santiago Caputo coartó desde aquel primer encuentro que luego se conoció como el Pacto de Acassuso. Lejos, pareciera, quedó aquel “Mauricio, por décima vez, no te vamos a dar la Hidrovía” que alguna de las tantas cuentas atribuidas a la mano derecha del libertario tuiteó alguna vez.
Según dejaron trascender desde el macrismo, el bostero acercó sus pedidos de ejecutar cambios en la gestión con vistas a un gabinete que en meses se disolverá por el traspaso de tres de sus miembros al poder legislativo. El propio Milei reconoció esta mañana en una entrevista en A24 que no descarta sumar agentes del PRO a su cartera ministerial. Una dinámica nueva y completamente alejada de lo que su propio círculo dejaba trascender días atrás, tiempos en los que se negaba a muerte la posibilidad de concretar un encuentro con el ex presidente. Todo, sin embargo, está en plena cocción.
Además de la vigencia de Santiago Caputo, otra de las piedras en el coqueto zapato del calabrés es la propia Karina Milei. Según comentaron a este medio fuentes al tanto de lo conversado el último domingo, el ex presidente sugirió mover a Martín y Eduardo “Lule” Menem de la coordinación partidaria, un pedido que el libertario descartó de lleno por su manifiesto rechazo de vaciar de poder a su hermana. Milei entendió mejor que nadie que el equilibrio es lo único que lo mantendrá vivo en una interna que promete comerse todo a su paso, incluso a su propio líder. Por eso, esta mañana no sólo reivindicó al tándem riojano, sino que confirmó que su confianza en ellos es “absoluta”. El ruido del cachetazo al Salón Martín Fierro aún retumba por la Casa Rosada.
Pese a eso, Macri sí se llevó la garantía de, al menos por ahora, no contar con la presencia de Caputo en las venideras mesas de encuentro. Así se acordó con el propio Francos, quien el último jueves tuvo un encuentro a solas en un apartado del Four Seasons con el ex presidente mientras afuera la embajada de Arabia Saudita ofrecía un coqueto cocktail. Allí ambos habrían acordado sumar a Karina en los próximos encuentros, una invitación no trasladable al ex apóstol de Jaime Durán Barba.
Atento al internismo de su gobierno, el presidente volvió a calzarse su traje de equilibrista y envió una nueva muestra de su pragmatismo conciliador este lunes, cuando volvió a concederle a su guardia pretoriana de Las Fuerzas del Cielo un lugar en el escenario, literalmente. En La Misa, el programa que conduce Daniel Parisini, conocido como Gordo Dan, en el streaming Carajo, el legislador Agustín Romo anunció con bombos y platillos que los socios fundadores de la orga caputista acompañarán al presidente en la presentación del libro.
Con sus remeras bordó bordadas en letras doradas de molde, Dan, Romo, el diputado Santiago Santurio; el secretario de Culto, Nahuel Sotelo; el subsecretario de Políticas universitarias, Alejandro Álvarez; y el secretario de asuntos importantes, Lucas “Sagaz” Luna se harán presentes en el primer gran evento presidencial luego del estallido del escándalo que tiene a su primer candidato a diputado en el ojo de la justicia estadounidense.
TODA LA GUARDIA PRETORIANA PARA ESCOLTAR AL PRESIDENTE MILEI.
Lunes 6 de Octubre, 17 hs, en el Movistar Arena.
Asegurá tu lugar sacando tu entrada en el QR del flyer. pic.twitter.com/24gcw8fyEs— Las Fuerzas del Cielo (@FuerzasDelCielo) September 30, 2025
Pese a la sobreexcitación de los tuiteros con el gesto de Milei, lo cierto es que su participación en un acto delicadamente confeccionado para los propios no es más que una muestra del lugar que quiere entregarle el líder libertario a sus súbditos ciegos. Sin espacios en las listas, ninguna silla en la mesa chica y nulo poder de ejecución en las decisiones políticas y de campaña, el presidente, al que el piberio militó desde que era un mero panelista de televisión con apariciones poco convencionales, dejó en claro que sólo los buscará para el circo y los mantendrá lejos del pan.
Por caso, ayer por la tarde Lule, Martín y Sebastián Pareja se reunieron por largas horas en el despacho del primero en Casa Rosada para analizar el futuro de la campaña de José Luis Espert en la Provincia. Alineados con el discurso presidencial, que alegó que la noticia sobre los vínculos de su candidato con el narcotráfico son “chismes de peluquería”, el tridente karinista acordó que el economista seguirá estando al frente de la elección. Incluso, será reivindicado este sábado en el acto que Milei encabezará en San Isidro en el que él también será orador.
Convencido de que poner la cara es el camino, Milei seguirá abrazado a su metodología política y mantendrá a raja tabla una mueca de estabilidad que poco tiene que ver con la realidad. Será cuestión de tiempo saber cuánto podrá sostenerlo.