
El presidente Javier Milei concedió una extensa entrevista a Esteban Trebucq en la que abordó varios temas, incluyendo la condena de 6 años de prisión e inhabilitación perpetua impuesta a Cristina Kirchner. El periodista consultó al líder de La Libertad Avanza si consideraría otorgarle un indulto a la referente del peronismo, como exigieron diversos sectores sociales y políticos durante la masiva marcha de apoyo realizada el miércoles 18 de junio en favor de CFK.
El mandatario fue contundente en su respuesta: “A mí me parece un disparate, a ver, Esteban, si yo constantemente defiendo la independencia de la justicia, creo que debe actuar de acuerdo con lo que considere pertinente. Y, para ser honesto, no tengo ni la más mínima intención de algo así, ya que nuestro lema de campaña es ‘el que las hace, las paga’. Entonces, ¿a qué se refiere? Me parece aberrante”.
El conductor de LN+, en una entrevista grabada por la tarde en el despacho presidencial de la Casa Rosada y que se emitirá esta noche, decidió profundizar en el tema, considerando que la respuesta de Milei no había sido lo suficientemente clara en cuanto a lo que significaba con “aberrante”: “¿El indulto le parece aberrante?“.
El presidente fue aún más directo y utilizó la ocasión para recalcar su apoyo a la separación de poderes: “Aberrante. Es decir, implicaría que, porque no estoy de acuerdo con lo que hizo la justicia -en caso de que yo estuviera en desacuerdo-, lo cual, por cierto, no es una opinión que me compete emitir desde mi posición”.
La Justicia autorizó a Cristina Kirchner a salir al balcón de su casa y le colocaron la tobillera electrónica
El Tribunal Oral en lo Federal Criminal 2 autorizó este jueves 19 de junio a la ex presidenta a utilizar el balcón de su domicilio en San José 1111, donde está cumpliendo prisión domiciliaria por la causa Vialidad. Además, confirmaron que mientras esté cumpliendo su pena de 6 años, deberá llevar una tobillera electrónica, la cual le fue colocada hoy.
En su resolución, los jueces Jorge Gorini y Rodrigo Giménez Uriburu explicaron que “el tribunal no ha prohibido el uso y disfrute de ningún espacio específico de la arquitectura del inmueble en el que reside”, aclarando que “se espera que la solicitante actúe con el criterio, la prudencia y el sentido común necesarios para discernir en qué circunstancias el uso del balcón será inocuo y en cuáles podría perturbar la tranquilidad y la convivencia pacífica del vecindario”.
El TOF además envió un oficio a la Dirección de Asistencia de Personas bajo Vigilancia Electrónica del Ministerio de Seguridad Nacional, solicitando que “se dé cumplimiento a lo ordenado por este tribunal el pasado 17 de junio y, en consecuencia, se proceda a la colocación de un dispositivo de vigilancia electrónica respecto de Cristina Elisabet Fernández de Kirchner, en el domicilio oportunamente informado a ese organismo”.
Según fuentes judiciales, se trata de un “procedimiento habitual que se aplica ante este tipo de requerimientos judiciales”.
Noticia en desarrollo…