| Entre Ríos EN LOS MEDIOS NACIONALES |
Lunes, 15 de septiembre de 2025

Milei busca seducir gobernadores con la billetera

El envío se produjo en el marco del intento del Gobierno de recomponer la relación con las provincias tras el fracaso en la elección bonaerense y las sucesivas derrotas en el Congreso. Entre Ríos fue la más beneficiada.
Milei busca seducir gobernadores con la billetera

Luego de fimar el veto a la ley que reformaba el sistema de repartos de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a las provincias, el Gobierno transfirió 12.500 millones de pesos a cuatro gobernadores: el chaqueño Leandro Zdero, el entrerriano Rogelio Frigerio, el misionero Hugo Passalacqua y el santafesino Maximiliano Pullaro.

Según la información difundida por una consultora, las partidas fueron las siguientes:

  • Chaco: 2.500 millones de pesos
  • Entre Ríos: 3 mil millones de pesos
  • Misiones: 4 mil millones de pesos
  • Santa Fe: 3 mil millones de pesos

El envío de fondos tuvo lugar el viernes, el mismo día en que Milei vetó la ley de ATN, y sería fruto de la negociación que mantuvieron funcionarios de Casa Rosada con algunos de los gobernadores aliados, bajo el compromiso de respaldar al oficialismo en los debates parlamentarios que haga avanzar la oposición.

El informe de la consultora Politikón Chaco indica que el giro “supera con creces lo transferido durante todo el pasado mes de agosto, cuando fueron por apenas 3 mil millones de pesos” sólo para Entre Ríos. Por este motivo, esa provincia fue la más beneficiada porque, sumado a lo que se le otorgó el viernes, recibió 6 mil millones en los últimos dos meses.

El privilegio ratica en que, tanto allí como en Chaco, La Libertad Avanza (LLA) mantiene una alianza electoral con los oficialismos provinciales. Además, tanto Frigerio como Zdero fueron dos de los tres invitados (el otro fue Alfredo Cornejo, de Mendoza) a la primera reunión de la Mesa Federal, lanzada por el Gobierno nacional luego del escarmiento electoral en territorio bonaerense.

Los casos de Santa Fe y Misiones son distintos: no solo no mantienen alianzas electorales con el mileísmo en sus distritos sino que, además, no fueron convocados a Casa Rosada y tanto Pullaro como Passalacqua expresaron sus críticas hacia el oficialismo nacional en el último tiempo.

Tanto ese cónclave como la firma del veto a los ATN (uno de los proyectos impulsados por los gobernadores) fue el debut del flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán

Déjanos tu comentario: