
Durante un discurso en la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), el presidente Javier Milei relacionó el reciente aumento de las tasas de interés con el contexto electoral y lo que denominó el “riesgo kuka”. “Si se encuentran ante los sodomitas del capital, los orcos, quienes abiertamente afirman que van a vulnerar los derechos de propiedad, ¿cuánto creen que vale la tasa de interés en ese caso? Es como un escenario apocalíptico, donde la tasa de interés se dispara hacia el infinito”, dijo ante empresarios y dirigentes.
Milei afirmó que la dinámica electoral impacta directamente en las expectativas del mercado. “La consecuencia natural, cuando se enfrentan a un escenario electoral como el que se avecina en octubre y también el 7 de septiembre, es evidente que la tasa de interés debe elevarse, porque del otro lado están los kukas. Por eso la tasa de interés aumenta. Como bien señaló el doctor Sturzenegger, es el riesgo kuka”, sostuvo.
En esta línea, pronosticó prácticas irregulares por parte de la oposición. “En la elección del 7 de septiembre, los kukas representarán el techo electoral, primero porque votan con una boleta diferente. Además, despliegan todo su aparato para hacer fraude, ya sea mediante voto cadena, urna embarazada o pagando punteros para que compren votos y adueñarse de todos los sufragios”, aseguró.
El mandatario también enfatizó que su gestión tiene como objetivo romper con la lógica del “ciclo político” de los gobiernos anteriores. “Nuestro propósito es desmantelar la hipótesis del ciclo político en la política económica. Ingresamos al año electoral con una mayor ortodoxia fiscal y monetaria, ya que alejar al Estado del medio nos brinda mejores beneficios. Con los kukas en frente, la tasa aumentará. Aunque lo que ha subido son las tasas cortas, las tasas largas tampoco han aumentado tanto. Los inversores prefieren no invertir hasta que se aclare el horizonte electoral”, indicó.
Noticia en desarrollo