Domingo, 28 de septiembre de 2025

Milei activa la camapaña a cuatro semanas de los comicios y sale de gira por las provincias

Mención a:Entre Ríos
Santa Fe, Entre Ríos y Corrientes son los otros distritos que están en agenda del oficialismo
Milei activa la camapaña a cuatro semanas de los comicios y sale de gira por las provincias

Milei agradeció a Estados Unidos el

Ante empresarios y autoridades de La Rural, el presidente Javier Milei planteó el fin de semana  “no aflojar, estamos cada vez más cerca de sacar al país del fondo del abismo, hagamos que este esfuerzo valga la pena”.

Es el mensaje que llevará este luenes a la Patagonia cuando visite Tierra del Fuego, para encabezar un acto a las 18 en la ciudad de Ushuaia y apuntalar a sus candidatos para el Congreso Nacional, Agustín Coto y Miguel Rodríguez.

La propuesta del “ajuste más grande de la historia” que aplica La Libertad Avanza ya tiene su versión refrescada para la campaña legislativa nacional, luego de la derrota en la provincia de Buenos Aires con el peronismo. El planteo llegará así al Sur. También, más adelante, a Santa Fe, Entre Ríos y Corrientes. Milei ya pasó por Córdoba antes de viajar a los Estados Unidos.

Son todos distritos donde la Casa Rosada mira con lupa los números, que hasta hace un mes eran mejores que los que las encuestas miden ahora. No tanto por lo que crecen el peronismo o los partidos locales, sino por lo que pierde la imagen presidencial. También, en la mesa chica de armado nacional violeta están detectando alguna pérdida vía Provincias Unidas, el bloque que formaron algunos gobernadores.

El líder de La Libertad Avanza sólo mantiene intactos los niveles de aprobación en Mendoza, adonde también viajará desde Buenos Aires antes de las urnas legislativas nacionales. El lunes enviará a dos alfiles que siguen ganando terreno entre los violetas: Bullrich y el ministro de Defensa, el mendocino Luis Petri, para inaugurar dos sedes de la Policía Federal y de Gendarmería.

El presidente retoma así la campaña tras lograr pasar la turbulencia cambiaria que puso al Palacio de Hacienda a tachar una a una las jornadas bursátiles que faltaban para llegar al domingo 26, cuando se votan diputados y senadores nacionales en todo el país.

El mensaje salvador en la red social X del secretario del Tesoro, Bessent, dotó de calma a los inquietos bonistas acreedores de deuda argentina. Se despejó, por ahora, la incertidumbre sobre los pagos de compromisos para el año próximo. Se sumaron el Banco Mundial y el BID al espaldarazo del republicano Donald Trump.

Con un efectivo y veloz movimiento coordinado por su equipo, el libertario gastó la bala que guardaba para más adelante (de cara al 2027 y a buscar la reelección) en la elección de medio término. No había mucha alternativa.  La posibilidad de una línea directa de crédito de la potencia mundial que imprime dólares fue más que una bocanada de oxígeno para la Casa Rosada. Será para “inmediatamente después de las elecciones”, dijo Scott Bessent, “cuando comenzaremos a trabajar con el gobierno argentino en el pago de sus principales deudas”. Milei tiene que ganar o ganar.

Déjanos tu comentario: