| Entre Ríos EN LOS MEDIOS NACIONALES |
Martes, 16 de septiembre de 2025

Miércoles caliente: sesión contra los vetos en Congreso, reunión de Gabinete con Milei en Rosada y marcha federal

Mención a:Entre Ríos
Se viene en Diputados el debate por universidades y emergencia pediátrica (Hospital Garrahan), rechazadas por el Poder Ejecutivo. En paralelo, Milei reunirá a sus ministros al regresar de Paraguay. Cómo están los números y la mira en los gobernadores. Marchará la comunidad educativa, de la salud, organizaciones y partidos opositores.
Miércoles caliente: sesión contra los vetos en Congreso, reunión de Gabinete con Milei en Rosada y marcha federal

Cuando arranque la sesión especial en la Cámara de Diputados para voltear los vetos a la ley de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica (Htal. Garrahan), el presidente de la Nación, Javier Milei, y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, estarán retornando a Buenos Aires desde Paraguay. Será un miércoles caliente, con extenso temario, muchos oradores en el recinto y protestas callejeras que se anticipan masivas

Los bloques opositores solicitaron la sesión que arrancará a las 13, la hora aproximada en que el avión ARG01 estaría retornando a la Capital Federal desde Asunción. Fuentes de Presidencia anticiparon a cronica.com.ar que Milei convocó a una reunión de gabinete a su regreso en la Casa Rosada, aunque deslizaron la posibilidad de que el encuentro se haga en Olivos. “Nada es seguro”, aclararon.

Si se hace y en Balcarce 50, el Presidente y sus ministros estarán reunidos mientras se desarrolla a unas pocas cuadras de distancia, la sesión parlamentaria, rodeada por la Marcha Federal Universitaria, a la que se acoplarán los trabajadores del Hospital Garrahan, gremios como la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), agrupaciones de diversos sectores y corrientes del peronismo, la izquierda y la Unión Cívica Radical, entre otros.

Será la primera sesión especial en el Congreso para La Libertad Avanza después de la dura derrota frente al peronismo en la provincia de Buenos Aires. También, para el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, apuntado por los audios del escándalo por supuestas coimas en el área de Discapacidad y recientemente ratificado por Milei como integrante de la mesa política nacional del gobierno.

Desde Casa Rosada admiten en la previa que el panorama para juntar los dos tercios necesarios para blindar los vetos “está difícil. Pero no descartan que puedan aparecer los votos que les faltan. Además de la mesa política, Milei armó la Federal y esta semana convocó a los gobernadores “afines con terminales en el Congreso Nacional. 

Manuel Adorni respondió en conferencia de prensa sobre los ATN para algunos gobernadores.
Manuel Adorni respondió en conferencia de prensa sobre los ATN para algunos gobernadores.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, respondió en conferencia de prensa este martes por qué Nación giró, en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), $12.500 millones a las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, Chaco y Misiones

“Nosotros ya explicamos que los ATN tienen la particularidad de ser fondos que están previstos o pensados ante alguna emergencia o necesidad que tenga alguna provincia por determinadas razones (…) en Chaco fue por una emergencia agropecuaria, en Entre Ríos fue para afrontar un desequilibrio financiero, en Santa Fe fue para enfrentar una emergencia climática y en Misiones fue por una emergencia hídrica”, detalló Adorni.

Como viene ocurriendo en las últimas sesiones sobre vetos de Milei, como discapacidad y jubilaciones, los gobernadores tendrán un rol clave para definir el resultado aportando o no “héroes” de la rigidez fiscal que defiende Milei.

Se espera una jornada extensa este miércoles en el Congreso: temario

En Diputados se espera para este miércoles muchos oradores dispuestos a participar de cada iniciativa por lo que será una jornada parlamentaria muy extensa. El temario es sensible pero, además, se discutirá luego de la derrota de Milei en la provincia de Buenos Aires y muy cerca de las legislativas nacionales de octubre, cuando se renovará la mitad de ambas Cámaras.

Además de la mejora para fondos y paritarias de universidades y Garrahan, la oposición no “afín” intentará concretar las interpelaciones a la secretaria general de Presidencia, Karina Milei, por los audios y la causa ANDIS; y al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por ejemplo. 

También, se tratará la modificación del régimen de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), que ya tiene media sanción de Diputados y es una herramienta indispensable para Milei.

En las inmediaciones de las avenidas Entre Ríos y Rivadavia se espera que marchen junto a las autoridades universitarias, las columnas del radicalismo, la izquierda y el peronismo. Hay expectativa por las presencias todavía no confirmadas del gobernador Axel Kicillof, aunque sí su columna del espacio que lidera Movimiento Derecho al Futuro; lo mismo sobre Sergio Massa y el Frente Renovador; y el diputado Máximo Kirchner -quien prioritariamente estará en su banca- y La Cámpora.

 


Déjanos tu comentario: