
La capitalización de Microsoft superó los 4 billones de dólares tras renovar su acuerdo de colaboración con OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT. En la sesión bursátil, las acciones de la tecnológica estadounidense llegaron a 553,72 dólares, lo que supuso un avance del 4,17% respecto a la apertura; después, el incremento se moderó hasta el 2,19%, situándose en 543,17 dólares hacia las 19:15, hora peninsular española.
La valoración total de la compañía alcanza los 4,03 billones de dólares, según los datos de mercado recopilados por Europa Press. Con ello, Microsoft vuelve a sumarse al reducido grupo de empresas que han superado esa cifra, junto con Nvidia y Apple. La última vez que la tecnológica rebasó los 4 billones fue el 31 de julio.
La capitalización bursátil de Apple también superó los 4 billones de dólares este martes, de forma inmediata tras la apertura de Wall Street. Las acciones de la firma subieron un 0,39% poco después del toque de campana y marcaron un máximo intradía de 269,87 dólares, situando su valoración por encima del umbral histórico, aunque luego registraron ligeras pérdidas. En lo que va del año, el valor de Apple aumentó algo más del 10%, con un repunte adicional cercano al 8% en octubre, impulsado especialmente por las buenas ventas del iPhone 17 en China y Estados Unidos.
Antes de que Apple alcanzara esa marca, Nvidia conquistó los 4 billones de dólares en Bolsa el pasado 9 de julio, convirtiéndose en la primera empresa en lograrlo. Actualmente, la tecnológica supera los 4,7 billones de dólares, tras una revalorización de casi el 40% en 2025 y del 77% en apenas seis meses. Microsoft, por su parte, cruzó la barrera el 31 de julio y la recuperó este martes, respaldada por su participación en OpenAI.
Por su parte, Alphabet (matriz de Google) llegó el mes pasado por primera vez a una capitalización bursátil de 3 billones de dólares y se sitúa ahora cerca de los 3,3 billones.
En cuanto al acuerdo con OpenAI, Microsoft y la ‘startup’ anunciaron una actualización de la alianza vigente desde 2019. El nuevo pacto contempla el apoyo de Microsoft a la recapitalización y la transformación de OpenAI en una sociedad de beneficio e interés común (PBC, por sus siglas en inglés). Tras esta operación, Microsoft contará con una inversión en OpenAI Group PBC valorada en 135.000 millones de dólares, equivalente aproximadamente al 27% del capital social en base diluida ajustada.
El documento precisa que, excluyendo el efecto de rondas recientes de financiación, la participación de Microsoft en la empresa con ánimo de lucro OpenAI era del 32,5%. El acuerdo renueva los elementos clave de la colaboración de los últimos seis años; OpenAI seguirá siendo “el socio modelo y pionero” para Microsoft.
Asimismo, Microsoft mantendrá hasta 2032 derechos exclusivos sobre la propiedad intelectual y la exclusividad de la API de Azure hasta que se alcance una Inteligencia Artificial General (IAG). Un comité de expertos verificará cuándo se produce ese hito y, hasta entonces, se mantendrá vigente el sistema de reparto de ingresos.
El acuerdo permite a Microsoft desarrollar una IAG de forma independiente o en colaboración con terceros, mientras que OpenAI podrá crear determinados productos con otros socios y ofrecer acceso a la API a agencias gubernamentales estadounidenses. Además, OpenAI ha firmado un contrato adicional para adquirir servicios de Azure valorados en 250.000 millones de dólares. Microsoft ya no tendrá un derecho preferencial para ser el proveedor informático principal de OpenAI.
Entre los hitos históricos, Apple superó la barrera de los 3 billones de dólares el 30 de junio de 2023 y, casi tres años antes, el 19 de agosto de 2020, fue la primera empresa estadounidense cotizada en alcanzar los 2 billones. El 2 de agosto de 2018, Apple se convirtió en la primera compañía estadounidense y privada cotizada en llegar al billón de dólares de valoración, más de una década después de que PetroChina alcanzara trece dígitos de capitalización tras su debut en la bolsa de Shanghái, aunque la petrolera china no logró mantener esa cotización. Apple salió a Bolsa el 12 de diciembre de 1980 a un precio de 22 dólares por acción y desde entonces ha realizado cinco ‘splits’.
(Con información de Europa Press)



