
En la previa a la charla titulada “Presupuesto Nacional 2025y su incidencia en las provincias”, a cargo de los economistas Diego Bossio, extitular del Anses, y Roberto Feletti, ex viceministro de Economía de la Nación,programada para este martes en el salón de la Facultad de Ciencias Económicas(Uner); quien fue designado como su moderador, Guillermo Michel, habló sobre elproyecto que el presidente Javier Milei presentó días atrás ante el Congreso yque será el centro de la disertación.
En diálogo con Radio Plaza, el ex director General deAduanas criticó el Presupuesto 2025 que elaboró el Ejecutivo nacional,cuestionando varios de sus puntos. Según el dirigente massista, el recorte que la iniciativa de Milei le exige hacer a losgobernadores es inviable, y al respecto afirmó: “Rompe con el federalismoy con la independencia de las provincias”.
En este contexto, el ex candidato a diputado nacional,enumeró algunos de los aspectos se verían afectados en las provincias encaso de llegar a ajustar al nivel que lo propone el proyecto de Ley de Leyesque impulsa el mandatario nacional, donde puntualizó que el golpe se sentiría,fundamentalmente, en los recursos destinados a las universidades, a la Caja deJubilaciones y a las obras que debe hacer Nación.
Sobre este último ítem hizo una salvedad con respecto a unaacción que tomó el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, de quien Michelsiempre fue crítico, pero en esta ocasión, le otorgó un pequeño elogio.
“En junio se firmó un acta acuerdo entre el jefe deGabinete (Guillermo Francos) y el gobernador (Rogelio Frigerio), que hizo unabuena gestión planteando que se definan de las 173 obras si se haría cargo laNación, cuáles se haría cargo la provincia o cuáles se transfieren. De esas 173obras, solo 23 figuran en el Presupuesto”, señaló el dirigentegualeguaychuense.
Cabe recordar que Michel ha sido permanentemente un férreoopositor, tanto de Frigerio como de Milei, aunque recientemente tuvo algunaspalabras elogiosas también para el presidente, cuando fue consultado sobrealgunos méritos del libertario por un panel de periodistas encabezados porRomina Manguel, a los que sorprendió respondiendo: “Ante todo, lo que creo queestá haciendo bien y esto lo pongo en cabeza de Milei, creo que es una virtudde él, es la convicción que tiene para los objetivos políticos y económicos quese plantea, de llevarlos adelante, ejecutarlos y respetarlos, creo que es laprincipal virtud que tiene”.
Luego de esa respuesta, que pocos esperaban, ahora tambiénllegaron los elogios para el gobernador de Entre Ríos, otro de sus rivales.