Viernes, 22 de agosto de 2025   |   Política

Michel quiere pelear con Batman

Con el PJ entrerriano partido en cuatro, Guillermo Michel invitó a debatir a Andrés “Batman” Laumann. La jugada busca forzar un mano a mano con el libertario en un escenario de dispersión peronista.
Michel quiere pelear con Batman

De la redacción de INFORME DIGITAL

La invitación pública de Guillermo Michel a Andrés Laumann, el libertario que se hizo conocido como “Batman”, no es sólo un gesto de campaña: es el intento explícito de ordenar la elección en clave binaria cuando el peronismo compite dividido en cuatro ofertas. Michel procura salir de la pelea interna y fijar un clivaje con el candidato de Milei que hoy concentra atención mediática.

 

Las cuatro vertientes peronistas que llegarán a octubre son:

 

  1. Fuerza Entre Ríos : Adán Bahl al Senado y Guillermo Michel a Diputados.
  2. Ahora la Patria: la lista encabezada por Carolina Gaillard y Paola Rubattino, habilitada por la Justicia Electoral tras la impugnación del PJ.
  3. Entrerrianos Unidos (Partido Socialista): Héctor Maya para el Senado y Gustavo Guzmán para Diputados, en alianza con el PS.
  4. Unión Popular: el retorno de Emilio Martínez Garbino, que presentó lista propia como “cuarta pata” del peronismo.

 

 

En este mapa, la jugada de Michel luce como un manotazo político lógico: si el PJ se desgranó en cuatro sellos, el costo de hablar hacia adentro es alto y la recompensa baja. Por eso intenta construir una escena de dos polos con Laumann —primero en la boleta oficialista que integran Frigerio y LLA— para instalar que sólo él puede confrontar al libertarismo con chances reales.

 

Laumann, cuyo personaje “Batman” fue la marca de su campaña y hoy encabeza Diputados en la lista oficialista, es un adversario funcional a esa estrategia: alta visibilidad, narrativa antisistema y capacidad de viralización. Si acepta el debate, Michel se asegura foco; si no lo hace, el peronista ya habrá conseguido marcar el eje “ellos o nosotros” y, de paso, relegar a Maya, Guzmán, Gaillard y Martínez Garbino al plano de la dispersión.

 

Detrás del golpe de efecto, sin embargo, persiste el problema original: sin convergencia peronista, la competitividad provincial dependerá menos de la estructura territorial y más de cuánto éxito tenga la polarización frente al oficialismo. El desafío para Michel será transformar el título en votos sin que la atomización propia licúe el mensaje y con un riesgo muy alto. Para Laumann es muy fácil: quien está ganando nunca debate. 

Déjanos tu comentario: