Jueves, 17 de julio de 2025   |   Justicia

Michel otra vez en la mira por coimas en la Aduana: grave acusación de Guillermo Francos, hoy jefe de Gabinete de Milei

En plena campaña, La Nación reveló que Guillermo Francos, jefe de Gabinete de Milei, acusó a Michel de cobrar coimas en la Aduana. Además, pesa otra causa por importación de aviones por US$252 millones bajo el mismo esquema.
Michel otra vez en la mira por coimas en la Aduana: grave acusación de Guillermo Francos, hoy jefe de Gabinete de Milei

De la redacción de INFORME DIGITAL

En una campaña marcada por acusaciones cruzadas y silencios calculados, el nombre de Guillermo Michel vuelve a ocupar el centro de la escena. El exdirector general de Aduanas, hombre de confianza de Sergio Massa y actual candidato del PJ entrerriano, fue acusado públicamente por Guillermo Francos, jefe de Gabinete de Javier Milei, de haber cobrado coimas durante su gestión al frente del comercio exterior argentino. La denuncia política fue difundida por el periodista Carlos Pagni en su última columna en La Nación, y reactivó cuestionamientos que ya pesaban sobre el dirigente entrerriano.

 


Acusación con doble peso político

 

Francos sostuvo que durante el período en que Michel y Matías Tombolini manejaban los permisos de importación, “se cobraban coimas para autorizar operaciones comerciales”. La frase no provino de un dirigente opositor cualquiera: Francos, hoy en el corazón del Gobierno libertario, fue representante argentino ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) entre 2020 y 2023, es decir, contemporáneo a la gestión de Michel en la Aduana y testigo privilegiado del sistema económico que articulaba el massismo.

Socios. Michel y Sergio Massa juntos políticamente. 

El señalamiento no fue hecho en sede judicial, sino en el terreno político, pero su impacto es igual de severo: nunca antes un alto funcionario del actual Gobierno había apuntado tan directamente contra uno de los cuadros técnicos más relevantes del Frente Renovador, y menos aún con el respaldo editorial de uno de los principales diarios del país.

 

 

Una causa judicial por contrabando millonario

A la acusación pública de Francos se le suma una denuncia concreta que ya tramita en la justicia penal económica. En octubre de 2024, la Coalición Cívica presentó una causa contra 14 exfuncionarios, entre ellos Guillermo Michel, por una supuesta maniobra de importación irregular de aviones y helicópteros por US$252 millones, que habría servido para aprovechar el dólar oficial en medio de la brecha cambiaria y las restricciones de acceso a divisas.

La denuncia sostiene que más de 200 aeronaves fueron ingresadas sin matrícula, muchas a nombre de empresas sin historial en el rubro aeronáutico, y que Michel, como titular de la Dirección General de Aduanas, fue responsable de autorizar el esquema. La causa se encuentra radicada en el Juzgado Penal Económico N.º 7, a cargo del juez Juan Pedro Galván Greenway, y es impulsada por la Fiscalía Penal Económica N.º 2. A mediados de mayo de 2025, se libraron oficios a la AFIP, la ANAC y el Banco Central para reconstruir la ruta del dinero.

Más asociados. Bordet, Michel y Cristina Kirchner. 

Si bien Michel no fue formalmente imputado, figura en el expediente como funcionario clave y podría ser citado a declarar si se acreditan nuevas pruebas. Por el momento, la causa avanza en etapa de recolección de documentación. ¿Sera justo antes del 2027? . Su otra asociada política Cristina Kirchner puede dar fe de plazos judiciales que complican. 

Déjanos tu comentario: