
De la redacción de INFORME DIGITAL
La disputa por la denominación “Ahora la Patria” sumó un nuevo capítulo con la decisión de la fórmula Michel–Bahl de insistir en Tribunales para impedir que esa alianza compita con ese nombre en Entre Ríos. La apelación fue presentada y el juzgado corrió traslado por 48 horas a la alianza impugnada, de acuerdo a la cédula emitida el 14 de agosto de 2025 por la Secretaría Electoral Nacional (Distrito Entre Ríos).
Según la notificación oficial, el recurso ya fue incorporado al expediente CNE 9390/2025 “AHORA LA PATRIA s/ Reconocimiento de alianza electoral”, y se ordenó “correr traslado por 48 horas” a la apoderada de la alianza para que responda. La cédula lleva la firma del Secretario Electoral Nacional y consigna que el trámite se realiza ante el Juzgado Federal de Paraná N° 1.
El escrito de apelación —presentado por Eliana Ramos, apoderada de “Fuerza Entre Ríos”— acusa a la sentencia de primera instancia de “incongruencia omisiva” y sostiene que existe “confusión material e ideológica” por la proyección nacional de la marca “Fuerza Patria”. Plantea, además, que habría “mala fe” en la elección del nombre “Ahora la Patria”, por su supuesta mimetización con signos del peronismo, y pide habilitación de día y hora para un tratamiento urgente en la Cámara Nacional Electoral.
En el plano político, referentes opositores señalan que Michel–Bahl primero “bajaron” a quienes podían competirles dentro de su propio espacio y ahora buscan dejar afuera a un rival en la Justicia. La insistencia en la vía judicial tras un rechazo en primera instancia alimenta sospechas y versiones sobre eventuales vínculos con magistrados, que el entorno de Michel–Bahl no reconoce.
Desde “Ahora la Patria” replican que el peronismo “está más preocupado por intentar proscribir” que por disputar con Frigerio y Milei, y califican la maniobra como “artilugios” para vaciar la competencia.
Los próximos pasos dependen de la Cámara Nacional Electoral, que deberá resolver sobre la validez del nombre objetado y el pedido de urgencia. INFORME DIGITAL accedió a la cédula y al texto del recurso donde constan los puntos del agravio y el petitorio formal .