Domingo, 23 de julio de 2023   |   Política

Michel cruzó a Frigerio por el pedido de baja en la tarifa de luz

El precandidato a gobernador de JxC planteó que planea reducir la tarifa eléctrica. El director de Aduanas recordó que el gobierno de Macri con Frigerio como funcionario vetó la ley que bajaba el costo de los servicios públicos.

Michel cruzó a Frigerio por el pedido de baja en la tarifa de luz

El director General de Aduana y precandidato a diputadonacional de Unión por la Patria (UxP), el entrerriano Guillermo Michel, criticóal candidato a gobernador de Juntos por Entre Ríos, Rogelio Frigerio, por haberimpedido la reducción del costo de los servicios públicos cuando se desempeñabacomo ministro del gobierno nacional de Mauricio Macri.

Esto fue luego de que el dirigente de la oposición presentóun plan de medidas que propuso aplicar para el sector productivo, puntualizandoen la disminución de la tarifa eléctrica.

En este marco, Michel recordó: “En el año 2018, ambasCámaras en el Congreso de la Nación aprobaron el Proyecto de Ley registradobajo el Nº 27.443 sancionado el 30 de mayo de 2018”.

Esta iniciativa, impulsada en el Congreso por peronismo,establecía declarar la Emergencia Tarifaria hasta el 31 de diciembre de 2019;ponía un tope al aumento en las tarifas de energía eléctrica, gas natural yagua para que no excedan el Coeficiente de Variación Salarial (CVS); ponía topeal aumento de las tarifas para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas y paralas Cooperativas de Trabajo de Fábricas o Empresas Recuperadas para que noexcedan el Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) publicado por elInstituto Nacional de Estadística y Censos (Indec); y, en su versión originalen la Cámara de Diputados, determinaba una baja de IVA para las tarifas deservicios públicos.

Al respecto, el funcionario, rememoró: “Ese proyecto,aprobado y sancionado por el Congreso, fue el que el Gobierno que integrabaRogelio Frigerio como ministro del Interior vetó mediante el Decreto 499/2018al otro día de lo votado por los diputados y senadores el 31 de mayo de 2018”.

”Claramente, Frigerio nos miente a los entrerrianos. Diceque va a reducir la tarifa de los servicios públicos, pero cuando le tocó sergobierno hizo todo lo contrario”, agregó. 

Estas declaraciones de Michel, se suman a las señaladas díasatrás en las que subrayó: “El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet,pudo atravesar la situación de endeudamiento que reflejó el gobierno de Macrien el 2017 desde la Nación. Rogelio Frigerio fue el brazo ejecutor de esteendeudamiento en todas las provincias.

“Nos llevó un stock de deuda de USD 1492 millones.Ahogaron a todas las provincias financieramente y las obligaron a tomar deudaen el exterior. Hoy solo el nivel de stock de deudas es del 27%”, añadió.

Para concluir, sostuvo: “Frigerio plantea que va a defenderel federalismo, pero él fue el ministro del interior del gobierno que dictó eldecreto 194 de 2016 que le robó a todas las provincias cerca de tres puntos decoparticipación para dársela a la Ciudad de Buenos Aires”.

“Frigerio nos plantea defender las economíasregionales, pero fue el ministro del gobierno que dictó el decreto 793 del 2018que le puso 4 pesos por cada dólar a cada una de las economías regionales, alarándano, a la madera, al citrus”, cerró.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: