Sábado, 27 de septiembre de 2025   |   Nacionales

Mestre busca arrebatarle una banca a los libertarios con mística radical

La última vez que la Lista 3 se presentó en una elección fue en 2019 y quedó tercera, apenas superando el 10%. Ahora vuelve a competir y pone todas las fichas en despertar la identidad radical, si es que aún existe algo como tal.
Mestre busca arrebatarle una banca a los libertarios con mística radical

“Estamos peleando cabeza a cabeza, pero fuera del podio: por no quedar quintos”, dispara quien alguna vez fue soldado de Ramón, en un café cercano a Valle Escondido. Su lectura se apoya en la actualidad de las encuestas. En todas —o casi— la tradicional Lista 3 disputa voto a voto, por debajo de Natalia De la Sota, con Pablo Carro, el diputado ultra K.

Así trabajan para que el candidato radical rompa los números y consiga la tan preciada banca. Los responsables de la campaña aseguran que todo se definirá en las dos semanas previas al domingo 26 de octubre.

Acto de la lista 3 con Ramón Mestre

Apostarán por dos frentes: la mística y la estructura provincial. Aún hay más de cien mandatarios que mantienen el color rojo y la foto de Raúl Alfonsín en su despacho. A ellos irán dirigidos los esfuerzos, y los teléfonos ya empezaron a sonar.

No la veo, discúlpame, pero arrancan muy abajo y se pueden comer un piñazo”, describe otro interlocutor en el mismo café. Ramón Mestre atesora dos trofeos en la repisa. Uno: haber recuperado la ciudad capital y, por ende, ser el último radical en ganar algo grande en Córdoba. El otro: la derrota estrepitosa ante Juan Schiaretti en la gobernación de 2019. “En esa elección sacó el 8% en la ciudad, siendo gobierno”, dato que muchos han perdido de vista.

El interior será el bastión radical

La campaña quedó en manos de dos intendentes: Leopoldo Grumpstrup, de Pilar, e Ignacio Tagni, de Villa Nueva. Aseguran que la dura interna con Rodrigo de Loredo ya quedó en el pasado y que varios legisladores de la mesa chica del diputado nacional se sumaron a la campaña.

A Matías Gvozdenovich ya lo cuentan adentro. Esperan que se sumen Alejandra Ferrero, Mauricio Jaimes y Gustavo Botasso. “Ya nos llamó (Roberto) Casali, de Mackenna, para preguntarnos cuándo vamos a ir para sacarse una foto con Ramón”, describió un referente.

La adhesión de intendentes es toda una postal. Hasta ahora, se mostraron muy conformes con las obras y acciones del gobierno provincial. “Se sacan la foto, pero es verso para Juan (Schiaretti)”, lanza el jefe de campaña. Y añade: “Muchos nos llaman para que Ramón vaya a hacer un acto”.

En la agenda ya hay varias paradas planificadas: lunes, martes y miércoles recorrerán los barrios de Córdoba capital, y desde el jueves al domingo, el interior. La semana próxima habrá acciones en Punilla y en el norte provincial, con un acto en Tulumba.

Se asombraron con la predisposición de Marcos Ferrer para colaborar en la campaña. “Nos puso todo el partido a nuestro servicio y activó todos los comités”, refleja contento el dirigente “boina blanca”.

“Ojo, que con 2 o 3 puntos más estamos”

Las cuentas no son sencillas. El padrón de afiliados alcanza las 160 mil personas, aunque algunos digan que “son fantasmas”. Si logran sumar 20 votos por mesa en cada escuela, podrían alcanzar la hazaña de conseguir la banca. “Se trabaja para despertar a la UCR y poder festejar que logramos estar en el Congreso”, alertan desde el búnker.

Hoy, las encuestas reflejan un 5% promedio. “Ojo, que si Juan (Schiaretti) no supera el 30-35%, con 2 puntitos más podemos estar adentro”, remarca un matemático del interior.

Acto de Mestre en Villa Nueva

Hello Brand es una de las pocas agencias a cargo de una campaña “grande” en la provincia y hace cuentas similares. Apostaron por el tradicional rojo, dato no menor, ya que Rodrigo de Loredo usó el violeta en la pelea por la capital y la UCR se sometió al amarillo del PRO cuando fue parte de Cambiemos.

También apareció el escudo partidario. “Todo está apuntado a despertar la mística”, si es que eso aún existe. La campaña se focalizará en redes y medios: redes para que los jóvenes sepan quiénes fueron los radicales “que hicieron grande a Córdoba”, y medios para posicionar al candidato en la opinión pública.

“Todo se define en los últimos días, y ahí tenemos que acaparar la campaña. Natalia quedará con un discurso muy K y nosotros seremos la alternativa a los libertarios y a quienes se resisten a votar al peronista de Juan”, concluye uno de los armadores, que le pide al periodista cortar la charla porque está llegando Manuel Calvo a su pueblo a inaugurar una obra. “Me saco la foto y seguimos la charla”, promete.

Déjanos tu comentario: