
Este jueves a las 17, el presidente Javier Milei encabezará una reunión con gobernadores en la Casa Rosada, en la que pedirá respaldo político para impulsar las reformas laboral e impositiva que su gobierno pretende llevar al Congreso en las próximas semanas.
Martin Llaryora dirá presente en la convocatoria y espera que no sea otra foto más. Su ministro de Vinculación y Comunicación de Córdoba, Daniel Pastore dijo esta mañana en declaraciones con La Voz en Vivo: “vamos con una actitud absolutamente positiva. El diálogo serio es el que esperamos, el que vaya más allá de una foto. Ya hemos tenido fotos y han sido frustrantes. Esto es lo que venimos reclamando desde el día uno al gobierno. No hemos logrado el marco que nosotros deseábamos de diálogo, de consenso, de acuerdos”.
En tanto, con la premisa de la reforma laboral que se desea impulsar desde el gobierno, el funcionario planteó interrogantes sobre su enfoque: “Un diálogo serio implica no hacer simplismo. Si vos nos tirás por la cabeza una reforma laboral y nos decís si estás a favor o en contra… lo primero que tenemos que decir es que la Argentina necesita una reforma laboral. Ahora, ¿cuál es la reforma laboral? ¿Vamos a eliminar todos los derechos, vamos a hacer una reforma laboral gradual, vamos a hacer una reforma laboral que le facilite en una primera etapa las pymes, una mayor fluidez en la contratación de personal?”.”.
A pocos días de la victoria electoral del oficialismo, Milei llevará a cabo esta reunión acompañado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el titular de Interior, Lisandro Catalán. Según trascendió, la reunión fue convocada de manera urgente para no perder el impulso político tras las urnas y delinear la estrategia que permita tratar las reformas en sesiones extraordinarias a comienzos del próximo año.
Amplia convocatoria y expectativas en las provincias
El presidente decidió acelerar los tiempos y convocar a los gobernadores para un nuevo capítulo de diálogo político luego del resultado electoral del domingo. La cita, organizada en apenas 48 horas, tendrá la participación de Martín Llaryora (Córdoba), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Raúl Jalil (Catamarca), Claudio Poggi (San Luis), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes), Ignacio “Nacho” Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Hugo Passalacqua (Misiones), Gustavo Sáenz (Salta), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires).
Por cuestiones de agenda, Alfredo Cornejo (Mendoza) y Rolando Figueroa (Neuquén) no asistirán personalmente, aunque enviarán representantes en su nombre.
Reformas y tensiones sindicales: el “salario dinámico”
La reforma tributaria genera especial interés entre las provincias: mientras, la CGT ya advirtió que no acompañará ningún cambio que implique pérdida de derechos.
Algunos de los puntos ajustan negociaciones paritarias, convenio colectivo de trabajo, salario dinámico por mérito y productividad, aumentos salariales individuales por productividad, objetivos de rendimiento y una implementación de banco de horas.

