
Los alumnos de la provincia de Corrientes tendrán hoy su último día de clases en el 2022, lo que la transforma en la primera jurisdicción argentina en empezar las vacaciones de verano, período cuya fecha ya puede consultarse en todo el país.
Aunque la jornada que figura en el calendario oficial de laprovincia litoraleña es el 9 de diciembre, este miércoles será el último día dehecho, ya que tanto mañana como el viernes serán parte de un fin de semanaextra largo por tratarse del Día de la Inmaculada Concepción y un feriadopuente turístico que dejan a este 7 de diciembre como la despedida de las aulaspara todos los niveles en Corrientes.
El inicio de las vacaciones de verano es una decisión quecorresponde a cada provincia y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por lo quelas fechas difieren de una jurisdicción a otra. Por eso, es necesario hacer unrepaso por todas ellas para saber cuál es el último día de clases del ciclolectivo 2022.
Según el calendario oficial compilado por el Ministerio de Educación, el próximo lote de provincias en empezar las vacaciones de verano serán Chaco, Mendoza, San Luis, Santa Cruz y Santiago del Estero, que terminarán las clases el próximo viernes 16 de diciembre. En la práctica, también será la despedida de las aulas en Chubut, cuya fecha oficial de finalización del año escolar es el domingo 18 de diciembre.
La semana siguiente será el fin de clases en las jurisdicciones restantes. En orden cronológico, el receso escolar llegará antes a Salta, que marcó el lunes 19 de diciembre como último día. El 20 empezarán las vacaciones para los alumnos de: Catamarca, Córdoba, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Entre Ríos, Formosa, Misiones, San Juan, Santa Fe, Tierra del Fuego y Tucumán.
El 21 será el último día de clases en la Ciudad Autónoma deBuenos Aires, y el jueves 22 le tocará el turno a los alumnos de la provinciade Buenos Aires y Río Negro. Por otra parte, la última jurisdicción en terminarel ciclo lectivo será Neuquén, donde los estudiantes deberán concurrir a clasehasta el 23 de diciembre, dos días antes de Navidad.
Cuándo empiezan y terminan las clases en CABA en 2023
Aunque ya termina el 2022, el 2023 aparece en el horizontecon su calendario escolar ya definido en Buenos Aires. Uno de los aspectos quesobresale del ciclo lectivo para el año entrante es que tendrá 192 días declase, doce por encima de lo que establece de base el cronograma nacional.Según el nuevo esquema, los alumnos de todos los niveles regresarán a las aulasel 27 de febrero.
La vuelta por parte de los docentes y directivos de lasescuelas comenzará bastante antes, el 6 de febrero. Además, el 13 del segundomes del año los maestros y profesores deberán realizar una capacitaciónobligatoria de cara al comienzo del ciclo, que se extenderá hasta el 22 dediciembre, fecha del receso escolar de verano.
El aumento de la cantidad de días de clase se logró, entreotras cosas, al elevar la carga laboral para los docentes: las jornadasllamadas Espacio de Mejoramiento Institucional (EMI), que reúnen a todos losprofesionales de un colegio para capacitarse sin la presencia de los alumnos,se pasaron a los sábados.
6 de febrero: Los directivos y docentes vuelven a lasescuelas para planificar, capacitarse y realizar reuniones de equipo.
13 de febrero: Los docentes realizan una capacitaciónobligatoria.
23 y 24 de febrero: Los estudiantes de secundaria rindenmaterias previas.
27 de febrero: Todos los estudiantes de nivel inicial,primario y secundario comienzan las clases.
22 de diciembre: Finaliza el ciclo lectivo.