
La Cámara de Empresas Argentinas de Gas Licuado (CEGLA)junto con la Cámara de Operadores y Distribuidores de Gas Licuado (CODIGAS) yla Cámara Argentina de Distribuidores de Gas Licuado (CADIGAS) convocaron a unamovilización este martes a las 12 hs. en diferentes ciudades del territorioargentino para exigir el inmediato incremento de los precios de referencia delgas envasado y que ponga el valor final de la garrafa cerca de los $ 2100.
“El atraso de los valores del Programa Hogar haceinsostenible la continuidad de la actividad, con un déficit crónico para lasempresas fraccionadoras y distribuidoras”, dijo el presidente de CEGLA, PedroCascales. “Con un valor de la garrafa que en el promedio país se consigue a $700 se corre riesgo de desabastecimiento en todo el país porque ese valor noalcanza para cubrir costos”, agregó.
El pasado 27 de octubre la cadena de la industria del gaslicuado de petróleo (GLP) realizó una masiva movilización en las ciudades deBuenos Aires, Córdoba, Corrientes, Paraná (Entre Ríos), Mendoza y Posadas(Misiones), la cual incluyó entrega de petitorios en cada una de lasgobernaciones provinciales y en la sede de la Secretaría de Energía de laNación (SEN).
“Hace unos días movilizamos más de 250 camiones dedistribución de garrafas en seis ciudades del país. Solo a la puerta de la SENllevamos unos 120. Este martes proyectamos desplazar más del doble de laanterior vez hasta Av. Paseo Colón 189, sede de la Secretaría”, expresó eltitular de CEGLA.
Según señalan de las cámaras del sector, movilización deeste martes se efectuará en las mismas ciudades de la semana pasada.
Nuevamente, este martes, se entregarán petitorios alministro de Economía, Sergio Massa, y a la secretaria de Energía, Flavia Royón;en los que se expone la gravísima situación económica y financiera queatraviesan las empresas de fraccionado de gas licuado de petróleo.
Además, la movilización alerta para que se tomen lassiguientes medidas a fin de evitar el quiebre de cientos de empresasfamiliares:
Pago urgente de lasasistencias económicas transitorias (AET) que se adeudan desde marzo de esteaño. Representan cifras muy significativas que comprometen la continuidad delas operaciones.
La inmediatarecomposición de márgenes de la cadena de comercialización del sector paracubrir los costos y una razonable rentabilidad según establece la Ley 26.020.Para la etapa de fraccionado es de $ 1071 y para la de distribución de $ 1023,totalizando un valor final promedio país sin impuestos de $ 2094 por garrafa de10 kg.
La implementación inmediata de una fórmula de actualizaciónautomática de los precios de referencia en línea con la normativa vigente yacorde con la elevada inflación.
Otorgamiento de créditos subsidiados que permitan cumplircon la renovación obligatoria de la flota vehicular asignada a la distribuciónde GLP.
El estado de situación
Desde el sector alertan que “la situación es muy compleja”,ya que Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones no están conectadas a la red deGas Natural, por lo que dependen en su totalidad del gas licuado de petróleopara tareas básicas como tener agua caliente o cocinar.
“Transportar el gas licuado desde las principales bocas deproducción no llega ni siquiera a cubrir los precios de referencia autorizadospara la etapa del fraccionador en esas provincias. Un corte en el suministrodel GLP en esos territorios los pondría al borde del colapso energético”,señala un comunicado.