Un avión de American Airlines
que iba a Miami se declaró en emergencia por la presencia de humo en la cabina,
y tras esto debió al aeropuerto de Ezeiza, su punto de partida. Allí aterrizó
pasadas las 13:45 de este sábado.
Minutos más tarde, otro avión,
de Aerolíneas Argentinas, sufrió un desperfecto técnico en su itinerario hacia
Bogotá y debió volver hacia Aeroparque.
El vuelo AAL 908 de la compañía
norteamericana había despegado de Ezeiza este sábado a las 11:09, pero a las
12:39 y a la altura de Asunción del Paraguay se declaró en emergencia por la
presencia de humo y emprendió la vuelta hacia la principal terminal aérea
argentina.
Éste no fue el primer
inconveniente que sufrió el vuelo, ya que originalmente debía despegar desde
Buenos Aires el viernes a las 22:15 y arribar a su destino en Miami a las 6:30
de este sábado. Pero este itinerario original también fue cancelado.
"La aeronave se encuentra
sin novedad, ahora parada en calle de rodaje. Todos los tripulantes y los
pasajeros ya pudieron bajar por manga, todo normal", le dijeron a Clarín
fuentes de Migraciones y aeroportuarias luego del aterrizaje a salvo del avión.
El Boeing 787-9 de American
Airlines había declarado PAN PAN medical por olor a humo en cabina. Esta clave
de emergencia en la industria aerocomercial "es una señal de urgencia que
indica que se requiere asistencia".
Sin embargo, al mismo tiempo
indica que "no hay una situación de peligro inmediato para la vida de las
personas a bordo".
A diferencia de
"Mayday", que indica una emergencia grave, "PAN PAN" se
utiliza para situaciones que requieren ayuda, pero no son de vida o
muerte".
Tras el incidente, ahora se
espera una definición por parte de la empresa para la continuidad del vuelo,
una vez que la aeronave haya sido inspeccionada y se determinen las causas del
incidente.
Con minutos de diferencia, otro
avión regresó a Buenos Aires
Casi en simultáneo, otro avión registró un desperfecto técnico después de haber despegado de un aeropuerto argentino. Sucedió alrededor de las 13, cuando el vuelo AR1360 de Aerolíneas Argentinas llevaba veinte minutos en el aire, tras haber despegado de Aeroparque. El destino era Bogotá. Pero debió volver al aeropuerto de origen.
En este caso, no hubo
declaración de emergencia. El avión despegó a las 12.45 de la terminal aérea
porteña. Cuando llegó al norte de la provincia de Entre Ríos (a la altura de la
localidad de El Cimarrón), en la cabina se detectó una falla técnica.
Desde la empresa señalaron a
Clarín: "Se decide volver y se hace espera para gastar combustible tal
como indica los procedimientos normal para un aterrizaje. El avión llegó a
Aeroparque a las 17 y los pasajeros despegarán hacia Bogotá, en otro avión, a
las 18.45".
"Fue un vuelo estándar,
sin ningún tipo de sensación anómala para los pasajeros y con un procedimiento
normal, sin emergencias. Se les informó a los pasajeros que había un
inconveniente y se retornó. Con respecto a la falla, está aún por determinarse
aunque es un instrumento de cabina", agregaron desde la aerolínea de
bandera.
El detalle fue que, tal como
indican los procedimientos, el Boeing 737 hizo maniobras "de espera"
para gastar combustible. Así, estuvo dos horas (desde las 14 hasta 16.30)
realizando más de 20 giros en el aire y sobrevolando Gualeguaychú, antes de
emprender el retorno a Aeroparque.