| Entre Ríos EN LOS MEDIOS NACIONALES |
Lunes 24 de marzo de 2025
(Mención a Entre Ríos) Remando contracorriente
Regata
Banderas y lanchas argentinas en el Paraná.

Centenares de personas participaron del día mundial del agua en la zona del balneario La Florida, que sumó además la adhesión de más de 180 organizaciones socioambientales, gremiales, religiosas, políticas y de referentes del mundo científico, académico y cultural. Y recibieron a los protagonistas de una histórica remada contracorriente por el agua, la vida y la soberanía, quienes arribaron en caravana junto a mas de doscientas embarcaciones que se fueron sumando a cada paso a lo largo y ancho del extenso recorrido que calificaron de “épica travesía histórica”.

Partió desde Clorinda (Formosa) y puntualmente con las embarcaciones el día 2 de marzo desde la Isla del Cerrito (Chaco), considerada de enorme significación histórica y de carácter estratégico por ser punto de confluencia del río Paraguay y Paraná, para finalmente arribar a Rosario tras su extenso recorrido. La llegada de los remadores y remadoras fue ovacionada en forma unánime por el público. Se les otorgó un reconocimiento a los integrantes de las embarcaciones que realizaron todo el recorrido de la travesía: El Tula Nuñez  (coordinador de Islas de la ciudad de Victoria) por la “Salvemos al Paraná”, Mariano Martínez (docente de música) por “La del Zurdo” y Luis "Cosita" Romero por “La Yaguarona". Elías Sigura, guardaparque de islas en Entre Ríos, también habló en representación de los kayakistas.

Una enorme bandera argentina desplegada por los presentes se unió con el canto a viva voz de las estrofas del himno nacional argentino para dar lugar luego a las palabras de los principales referentes de toda esta travesía: Cosita Romero, Martha Arriola y Luciano Orellano, quienes transmitieron la intensidad de lo vivido en el recorrido y el enorme agradecimiento al cariño y generosidad recibidos por los pueblos del litoral. 

Orellano, miembro del Foro por la recuperación del Paraná, destacó: "El recibimiento extraordinario de las comunidades, observar y conocer a lo largo del recorrido la tremenda claudicación nacional a favor de la extranjerización para convertirnos en una factoría, en un protectorado, hundiendo, abandonando y oxidando el patrimonio nacional y desgarrando al pueblo y a nuestro río Paraná para abrir paso a las empresas y a la soberanía extranjera, hay que ponerle el cuerpo a las ideas para parar este ecocidio y esta entrega total de la soberanía".

Para dar cierre al acto, el  músico Jorge Fandermole, especialmente invitado, compartió con la concurrencia su canción “Oración del Remanso”, emotivamente acompañada con el canto de los presentes.


LIBERTAD PRODUCTORA
Santa Fe 322 Piso 8 Dto.A.
Paraná, Entre Ríos.
Tel: +54 343 4233381
[email protected]

Copyright 2002 INFORME DIGITAL | Todos los derechos reservados | Mediakit: Publicite con nosotros.
[email protected]
Aplicabbs | Diseño: Kembo Dupla Creativa