Reto para Fuerza Patria: retener PBA, ir por distritos perdidos y ser única opción a LLA

Tras la aplastante victoria en provincia de Buenos Aires, el peronismo deberá enfrentar distintos desafíos en la elección nacional. En territorio bonaerense necesita retener el triunfo, mientras que ya mira cuatro provincias que no gobierna como “peleables”. La mira puesta en Entre Ríos, Chaco, Río Negro y Chubut. Además, debe mantener la polarización frente a la aparición de un nuevo espacio liderado por distintos gobernadores que quieren posicionarse en contra del gobierno libertario.
LA campaña de LLA inicia en medio del temor por PBA, conflictos internos y debilidades del sistema político.

En los cuatro principales centros urbanos del interior el oficialismo tiene una oferta fragmentada para el mismo electorado. Empezó definida por los malheridos que cosecha Karina Milei en cada distrito después de dejarlos afuera del armado oficial. Frente a ellos asoman los aspirantes propios que buscarán revalidar los títulos, pero tanto en Mendoza, Córdoba y Santa Fe como en Rosario, admiten que el impacto del desempleo y la pobreza debilita la capacidad competitiva del despliegue libertario. Por ahora, la única línea desde la conducción es pedir paciencia porque los cambios prometidos “ya llegarán”.
Pulseada por los fondos. Los gobernadores y la oposición exigirán la sanción del presupuesto 2026 y advierten que no tolerarán otra prórroga

A poco de anunciar de que presentará por cadena nacional el proyecto de presupuesto 2026, un coro unívoco de gobernadores, opositores e incluso legisladores afines lanzaron una misma advertencia al presidente Javier Milei: este año no se tolerará una prórroga más y habrá ley, aunque ésta no sea del todo del agrado del Gobierno. Después […]
Gustavo Lázzari: reformas fiscales y laborales son clave para mejorar la competitividad y reactivar el sector productivo

El economista y empresario pyme analiza en una entrevista con Infobae el impacto de las legislativas bonaerenses, advierte sobre la parálisis del sector productivo. Detalló por qué no valoramos lo que somos respecto del resto del mundo
Gobierno defenderá el techo de la banda cambiaria hasta elecciones, mientras los mercados exigen señales políticas.

Las presiones sobre el dólar siguen y limitan la baja de tasas que impulsó Economía tras la elección en PBA. El BCRA tiene divisas líquidas suficientes para afrontar embates e incluso convencer a los inversores de que no apuesten en contra
La dictadura norcoreana advierte a EEUU, Japón y Corea del Sur sobre consecuencias de sus maniobras militares conjuntas

Kim Yo-jong, hermana del dictador Kim Jong-un, advirtió que los ejercicios aéreos, navales y de defensa antimisiles en aguas de Jeju son una “imprudente demostración de fuerza”
Termos y amateurs: un vistazo a sus perfiles y estilos en el mundo deportivo

Siempre ha sido así: se pasa de ser un seguro aspirante a la reelección a convertirse en un pato rengo, sin escalas. En ese momento, todos descubren que las encuestas estaban erradas, que los medios no reflejaban la realidad y que los periodistas oficialistas, de manera patética, comienzan a adoptar una postura crítica. No siempre […]
A Milei y Catalán les espera un temporal en el Congreso

El próximo miércoles, cuando se cumpla una semana de su nueva designación, el flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, tendrá un examen determinante que podría definir su futuro. Será en la próxima sesión de la Cámara de Diputados, prevista para el próximo miércoles a las 13. El funcionario no llegó al cargo por pedido del […]
No están todos los que son

Los gobernadores “dialoguistas” de los que depende el oficialismo para evitar derrotas en el Congreso no son todos iguales. Hay dos grupos, uno formado por los de Jujuy, Santa Fe, Córdoba, Santa Cruz y Chubut. Estos anunciaron que no van a respaldar los vetos del Ejecutivo a varias leyes por carencia de financiamiento genuino. Hasta […]
Fallece en accidente de escalada el físico argentino que conectó a Milei con Silicon Valley y a Demian Reidel en el camino

Junto a Demian Reidel, actual presidente de la empresa que administra las centrales nucleares de la Argentina, había contribuido al acercamiento de la comitiva argentina a la meca tecnológica de Estados Unidos