
Muchos recuerdan a Evangelina Carrozzo como la agraciadaentrerriana escasa de ropas que realizó una infrecuente protesta delante depresidentes, contra la instalación de la papelera uruguaya frente a las costasde Gualeguaychú, Entre Ríos.
Se recuerda: su imagen fue una de las más vista en el mundoallá por 2006, cuando se desarrollaba la IV Cumbre Unión Europea-América Latinay el Caribe, en Viena (Austria), cuando se presentó reclamando por lainstalación de plantas de celulosa sobre la orilla del Río Uruguay.
El reclamo, con un cartel con la banderas uruguaya y argentina, fue visto in situ por los respectivos presidentes Tabaré Vázquez y Néstor Kirchner, que mantenían ese diferendo.
Del reclamo ambiental a una efímera fama en la tele
No pasó mucho tiempo para que la Reina del Carnaval llegaraa la televisión, pasando por el “Bailando por un sueño” y “Patinando por unsueño”, los formatos de Marcelo Tinelli, y debutara en teatro de la mano deGerardo Sofovich, en Mar del Plata.
Lo que siguió fue una “producción cuidada” para larevista Play-Boy, y la conducción del programa “Combate”, por Canal9.
Cabe señalar que todo ello fue previo a la explosión de lasredes sociales, que seguramente le hubieran servido para sostenerse en lamirada pública.
Ahora se lanza como concejal de Gualeguaychú
De regreso de Buenos Aires, Eva, ahora de 42 años, emprendióun nuevo camino junto a su hermano Rubén Carrozzo, postulándose como segundacandidata a concejal por el Frente Vecinal Gualeguaychú, lista que lleva aPedro Galimberti como precandidato a gobernador por Entre Ríos y tiene el apoyode Rogelio Frigerio, referente de Juntos por el Cambio.
De hecho, Carrozzo presentará su candidatura como concejaleste viernes 7 de julio a las 20:30 horas, en el Club de los Abuelos deGualeguaychú.
Respecto del armado de listas, aclaró: “Se armó entre todos.Mi hermano fue elegido como precandidato a intendente de la ciudad deGualeguaychú. A mí me invitaron a formar parte de la lista, soy la segundaprecandidata a concejal, por el aporte que puedo hacer desde mi profesión (esconsultora psicológica), sobre todo en el sector los adultos mayores, por micompromiso con el medioambiente que es de público conocimiento. Y por supuestoque también tiene un plus ser una persona conocida”.
Pese a que desde aquella cumbre de Viena había recibidopropuestas de distintos espacios políticos para ser parte de sus listas,Carrozzo las desechó de plano hasta que, 17 años después, le cayó la ficha.




