
Mariano Arcioni, Alicia Kirchner, Axel Kicillof. Los tresgobernadores del Frente de Todos, de Chubut, Santa Cruz y Buenos Aires,compartían hasta ahora un indeseable privilegio: alternadamente, iban quedandoúltimos en el ranking de imágenes que hace la consultora CB desde mayo de 2020.Pero en la encuesta de diciembre, ese lugar incómodo quedó para un mandatariono oficialista: el neuquino Omar Gutiérrez.
Esta es, quizá, la principal novedad de la tabla quemensualmente publica la encuestadora que dirige el analista Cristian Buttié y queClarín anticipa este martes. Se elaboró en base a un relevamiento de 610 a1.065 casos en cada provincia, donde los vecinos dijeron qué imagen tienen desu gobernador. Los resultados se presentaron con +/- 3,8% de margen de error.
Como suele ocurrir y remarca este diario, los números de losgobernadores en sus distritos son en general buenos, y claramente mejores quelos de los dirigentes nacionales en esos mismo lugares. Dato: sólo 3 de los 24mandatarios evaluados tuvo más imagen negativa que positiva.
Los 8 de abajo
Para analizar el ranking, CB dividió la tabla en tres gruposde igual tamaño: los 8 gobernadores de arriba, con mejor imagen; los 8 delmedio; y los 8 de abajo. En este último grupo, como se explicó, se destacarontres dirigentes con diferencial negativo.
El peor fue Gutiérrez, con 44,2% de positiva y 50,9% denegativa (completó el ns/nc). Se trata de un dirigente del Movimiento PopularNeuquino, en general aliado de los oficialismos de turno, sea Cambiemos o elFrente de Todos.
Apenas mejor les fue a dos ultra K, habitués del fondo delranking: Kicillof, con + 44,3% y – 51,7%; y Alicia Kirchner, con + 45,6% y -51,3%.
Ya con saldo a favor, los otro 5 de abajo fueronoficialistas:
– Mariano Arcioni (Chubut): + 56,1% y – 39,7%.
– Gustavo Bordet (Entre Ríos): + 55,3% y – 41,3%.
– Gildo Insfrán (Formosa): + 50,7% y – 45%.
– Omar Perotti (Santa Fe): + 49,7 y – 46,6%.
– Ricardo Quintela (La Rioja): + 48,2% y – 48,1%.
Los 8 de arriba
La diferencia sustancial entre los polos del ranking es lacomposición del grupo. Entre los mejores predominan los opositores. De hecho,la tabla está liderada por dos radicales: Gerardo Morales y Gustavo Valdés.
El jujeño, precandidato a presidente por su partido, punteacon 70 puntos de imagen positiva. Es el único que llega a ese umbral. Unasdécimas abajo queda su correligionario de Corrientes, con + 69,1%.
El podio lo completa un oficialista que tomó distancia delGobierno nacional: el pampeano Sergio Ziliotto, que irá por la reelección el 14de mayo en los comicios provinciales, suma 68,5% de valoración a favor.
Luego van alternando opositores y oficialistas:
– El peronista cordobés Juan Schiaretti, enfrentado alkirchnerismo, quedó cuarto + 67,6%.
– Quinto viene el tucumano Osvaldo Jaldo (+ 67,4%), quereemplazó a Juan Manzur cuando el gobernador asumió como jefe de Gabinetenacional y para 2023 quieren ir también en fórmula.
– Sexto terminó el tercer radical opositor, el mendocinoRodolfo Suarez, con + 66%.
– Un puesto debajo viene el sanjuanino Sergio Uñac,oficialista, con + 65,7%.
– Y octavo cerró el único macrista de la tabla, el porteñoHoracio Rodríguez Larreta, con + 64,5%.
Los del medio
En el medio, en tanto, con un saldo también muy bueno,quedaron otros seis oficialistas y dos “provinciales”:
– Oscar Ahuad (Frente Renovador de la Concordia, Misiones):+ 60,4%.
– Jorge Capitanich (Frente de Todos, Chaco): + 60,3%.
– Gustavo Sáenz (Frente de Todos, Salta): + 59,7%.
– Gerardo Zamora (Radical K, Santiago del Estero): + 59,4%.
– Alberto R. Saá (Frente de Todos, San Luis): + 58,7%.
– Raúl Jalil (Frente de Todos, Catamarca): + 58,5%.
– Arabela Carreras (Juntos Somos Río Negro, Río Negro): +58%.
– Gustavo Melella (Radical K, Tierra del Fuego): + 57,8%.
Ranking de intendentes
En paralelo a la tabla de gobernadores, CB publicó tambiénen su encuesta de diciembre una nueva edición del ranking federal deintendentes. En este caso, armó un cuadro general, con un jefe comunal porprovincia. En muchas de ellas, eligió a la ciudad capital, por ser la que tienemayor cantidad de habitantes.
En los números de diciembre quedó al frente el intendente dela ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez, de Juntos por el Cambio. Es uno de losprecandidatos de la UCR para la gobernación, sobre todo si el ex mandatarioAlfredo Cornejo decide ir por una postulación nacional.