
Juan Grabois, principal referente del Movimiento deTrabajadores Excluidos (MTE), presentó en sociedad a su precandidata a diputadanacional por Entre Ríos Dolores Etchevehere y aprovechó para denunciar “unpacto de poder” en esa provincia, en el que involucró al gobernadorGustavo Bordet y al ex ministro de Agricultura Luis Miguel Etchevehere, a quiencalificó de “delincuente común”.
Grabois aprovechó también para reclamar al oficialismo laapertura de un debate interno porque “sin una perspectiva de mediano plazono hay proyecto de país posible, y dentro de dos años vamos a tener a Macri ouna copia de Macri en el Gobierno”.
Tras presentar a Dolores Etchevehere como precandidata adiputada nacional por el Frente Patria Grande de Entre Ríos, Grabois aseguróque su movimiento está “alineado en el Frente de Todos pero desde unaperspectiva crítica”.
“Queremos discutirlo (el proyecto de país) hoy perodentro del Frente de Todos porque respetamos al presidente (Alberto Fernández)porque queremos muchos a la vicepresidenta (Cristina Kirchner) porque nos gustalo que está haciendo Axel (Kicillof), pero tenemos nuestro perfil propio queson los rostros de hombres y sobre todo mujeres que han sufrido mucho en lavida”, enfatizó el dirigente social.
Para Grabois, “la política está bastante llena desuperficialidad y banalidad” y consideró que “falta empatía en todoslos espacios políticos”. “Se votó el cupo trans, si se aplicaba alCongreso tendría que haber dos travas. Hablan de los indios, de los campesinos,de los laburantes y no hay ninguno, tiene que empezar a haber rostros de lagente que tiene la experiencia, la universidad de la calle, de la vida, delsufrimiento, y que esté dispuesto a pelear por los derechos del pueblo”,reclamó.
En declaraciones al programa Fuego Amigo, que se emite porEl Nueve, el dirigente justificó su decisión de no ser candidato al afirmar queprefiere”promover a otras personas”.
En este contexto también participó Dolores Etchevehere,quien denunció “un pacto de poder” en esa provincia y acusó a suhermano, el ex ministro de Agricultura, Luis Miguel Etchevehere, y elgobernador Gustavo Bordet.
En este contexto, la dirigente también apuntó contra elprocurador general de Entre Ríos, Jorge Amílcar García, quien a su entendergarantizó ese pacto de impunidad. “Jorge Amílcar García me ha recibido en su despacho una docenas deveces siempre llevando la informaciónque denunciaba en la justicia y había una desaceleración” de las causasque presentaba, indicó.
“Yo hablaba objetivamente de lo que estaba denunciandoy siempre hacía un desvío, ahí me daba cuenta de cómo estaba compuesto esepacto de poder”, agregó la dirigente quien cargó también contra su hermanoLuis Miguel Etchevehere, ex titular de la Sociedad Rural Argentina y con quientuvo una disputa por una tierras en Entre Ríos.
Respecto del armado electoral en Entre Ríos, Grabois comentóque mantiene conversaciones con partidos que están fuera del Frente de Todos enesa provincia, “como una forma de presionar al poder para que acceda acosas elementales”.
En este contexto, el dirigente cargó contra el ex ministrode Agricultura, Luis Miguel Etchevehere, a quien definió como “undelincuente común, además de un violento y machista amparado por el gobernadorBordet”.
“Vamos a esperar el cierre de lista, si no hay uncompromiso de devolución de la tierra, de terminar con el pacto de poder y lajusticia patriarcal, vamos por afuera y le vamos a sacar diez puntos”,avisó Grabois, quien remarcó: “Los vamos a hacer sufrir”.