El conflicto se daba prácticamente por terminado y solo restaba esperar al 31 de diciembre para que estos tomen como domicilio definitivo para su trabajo la cortada mencionada anteriormente.
Esto fue firmado por los representantes de los vendedores, comprometiéndose a cumplir con lo establecido por el acta acuerdo.
En la misma se les exigía, además de la ubicación, poseer la libreta sanitaria, para la cual el municipio les facilitó gratuitamente la fotografía y la confección de la libreta vía Dirección de Salud Municipal.
Los comerciantes manifestaron oportunamente la conformidad con el documento firmado, dejando abierta la posibilidad de seguir dialogando algunas cuestiones en el 2006, no obstante, a poco de vencerse el permiso para vender en Plaza 1º de Mayo estos últimos comenzaron a dispersarse por la peatonal San Martín y en otros sectores de la plaza, faltando a su palabra y entorpeciendo el tránsito por la vía pública.
Similar problema se presenta con los artesanos que, en su momento, arreglaron una reubicación a convenir con el municipio, mientras tanto la municipalidad les habría conferido un lugar fijo para la venta de sus trabajos, que no sería precisamente la senda peatonal sino un sector definitivo de la Plaza 1º de Mayo, igualmente hasta el último día del 2005.
Hoy, el Sub Secretario de Medio Ambiente de la Municipalidad de Paraná Horacio Enriquez, debió concretar un operativo de reubicación de los autodenominados buscas, por invadir un espacio público no permitido para desarrollar su actividad.