Jueves, 28 de agosto de 2025   |   Justicia

Médico Riolo imputado un año después de la tragedia que causó la muerte del niño Facundo Barrios

Médico Riolo imputado un año después de la tragedia que causó la muerte del niño Facundo Barrios

La Fiscalía de La Paz ha formalizado la imputación del médico Guillermo Riolo por homicidio culposo tras la muerte de Facundo Barrios, un niño de tres años que falleció tras una intervención quirúrgica en una clínica de Bovril. El fiscal Facundo Barbosa acusa al otorrinolaringólogo de Paraná, que fue el encargado de operar al menor, de haber causado su deceso debido a una supuesta mala praxis. Este avance en la causa judicial se produce casi un año después de la tragedia que generó un gran impacto en la comunidad de Paraná.

Facundo Barrios perdió la vida en septiembre del año pasado en el Hospital San Roque de Paraná, tras una operación realizada por Riolo en la clínica Sol, ubicada en Bovril. El niño fue sometido a una operación para la extracción de amígdalas y adenoides. Aunque el procedimiento parecía sencillo, complicaciones inesperadas llevaron a una dolorosa pérdida. La imputación contra Riolo se basa en las sospechas de negligencia durante la intervención, lo que propició la apertura de una investigación por homicidio culposo.

La defensa del médico, encabezada por Emilio Fouces, ha comunicado que Riolo hará su declaración ante la Justicia una vez concluida una pericia por parte de especialistas en otorrinolaringología. Estos expertos podrían presentar una versión que contradiga el informe oficial elaborado por el Ministerio Público Fiscal (MPF).

El fiscal Barbosa destacó que el informe oficial contiene pruebas suficientes para justificar la imputación del médico, aunque la causa sigue abierta y aún no se ha fijado una fecha para el juicio. El delito de homicidio culposo, que implica posible negligencia o imprudencia en la atención médica, puede conllevar penas de hasta seis años de prisión. En este caso, la familia de Facundo Barrios, representada por los abogados Miguel Cullen y Patricio Cozzi, sostiene que se trató de un caso de mala praxis y que la responsabilidad recae directamente en el otorrinolaringólogo.

Déjanos tu comentario: