

El presidente del Partido Justicialista bonaerense, Máximo Kirchner, convocará al PJ en un momento crucial para la negociación interna del peronismo. La cita será este martes en la Quinta de San Vicente, donde se ha convocado al Consejo del partido. Uno de los puntos destacados en el orden del día es la “Convocatoria al Congreso Ordinario Provincial”, un paso fundamental para que el peronismo forme alianzas con otros partidos y se presente dentro de un frente electoral en las elecciones provinciales del 7 de septiembre.
La reunión está programada para las 11 de la mañana en el Museo Quinta 17 de Octubre, el recinto que perteneció al ex presidente Juan Domingo Perón, donde reposan sus restos. Además, este martes se conmemoran 51 años del fallecimiento de Perón, un hecho que también se refleja en el orden del día de la reunión, que incluye cinco puntos, uno de los cuales está relacionado con esta fecha.
No obstante, los puntos más relevantes son el tres y el cuatro. El tercero aborda la “situación de la compañera Cristina Fernández de Kirchner y el análisis de la coyuntura nacional”, y el cuarto, “la convocatoria al Congreso Ordinario Provincial”.
El cristinismo aspira a mantener la agenda en torno a la figura de Cristina Kirchner, lo cual es parte de las acciones que ha ejecutado La Cámpora y los espacios afines a la exmandataria. Este sábado, por ejemplo, diversas organizaciones políticas, sindicales y sociales llevaron a cabo actividades en todo el país en el marco de la primera jornada nacional de la campaña “Argentina con Cristina”, impulsada en apoyo a la expresidenta.

La convocatoria, coordinada por el Partido Justicialista (PJ) nacional junto a espacios políticos, gremiales y civiles, se extendió desde Ushuaia hasta La Quiaca. De acuerdo a los organizadores, la iniciativa busca denunciar, de manera federal, lo que consideran una “injusticia” contra CFK. Bajo el lema “Cristina es inocente, la queremos libre”, se llevaron a cabo actos, volanteadas y encuentros militantes.
El otro aspecto, que aunque es parte de un protocolo, se da en un contexto significativo, es la convocatoria al congreso ordinario provincial. Para que el PJ pueda establecer alianzas con otros sectores en las elecciones, se requiere la autorización del congreso. Esto ocurrirá el próximo sábado, cuando el congreso del partido se reúna en Merlo.
Estos movimientos también se enmarcan en la interna del peronismo. El presidente del congreso partidario es Fernando Espinoza, intendente de La Matanza y uno de los promotores del Movimiento Derecho al Futuro, que apoya a Kicillof como líder en la construcción dentro del peronismo. Espinoza convocó a los congresales del partido para este sábado, y se espera que allí se vote la autorización para que el partido forme alianzas electorales.

Sin embargo, a pesar de las diferencias entre los sectores, existen ciertos canales de comunicación. Ante la inminencia de los plazos, el peronismo busca consolidar listas en conjunto en la provincia de Buenos Aires. Este fue uno de los objetivos discutidos en la reunión que mantuvieron referentes peronistas este domingo en la gobernación bonaerense, donde participaron el gobernador Axel Kicillof, Máximo Kirchner y el líder del Frente Renovador, Sergio Massa.
Aunque inicialmente se había especulado que se estaban alcanzando acuerdos y que Kicillof lideraría la estrategia electoral, algunas voces presentes en el encuentro del domingo señalaron a este medio que “no necesariamente será así”.
Las relaciones entre los sectores son fluctuantes. Por lo pronto, se prevé que al encuentro convocado por Kirchner para este martes asistan los consejeros alineados con el Movimiento Derecho al Futuro, incluyendo a ministros provinciales como Andrés “Cuervo” Larroque, Gabriel Katopodis y Walter Correa; así como la vicegobernadora, Verónica Magario, quien también es vicepresidenta del partido.