Domingo, 20 de julio de 2025   |   Nacionales

Maximiliano Bondarenko, ex comisario y coordinador de LLA en Florencio Varela, se postula para la Legislatura bonaerense

Se trata del coordinador de la filial libertaria en Florencio Varela. El próximo 7 de septiembre competirá por una banca en la Legislatura bonaerense
Maximiliano Bondarenko, ex comisario y coordinador de LLA en Florencio Varela, se postula para la Legislatura bonaerense

Durante el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires, los nombres que encabezaron las secciones de la Alianza La Libertad Avanza, resultado de la alianza entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO, incluyeron rostros familiares y nuevas apariciones en el panorama político. En este contexto, se destacó la figura de Maximiliano Bondarenko, el ex comisario que competirá en la Tercera Sección.

De acuerdo con fuentes oficiales a las que tuvo acceso Infobae, Bondarenko es el coordinador de La Libertad Avanza en Florencio Varela y fue propuesto por Karina Milei, la principal responsable del armado electoral, para ocupar una zona estratégica históricamente dominada por el peronismo.

El candidato a diputado provincial se alinea políticamente con Sebastián Pareja, presidente de LLA en la Provincia de Buenos Aires. Sin embargo, en 2021 formó parte de una alianza con Facundo Manes y, hasta 2018, formó parte del bloque de Juntos por el Cambio en ese distrito.

La candidatura de Bondarenko fue confirmada alrededor de las 22:00 horas del sábado. “Es un honor para mí anunciar que seré candidato a la lista de diputados por la Tercera Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires, representando a La Libertad Avanza”, declaró el concejal mediante un comunicado en sus redes sociales.

El comunicado emitido por el

Estoy decidido a dar la batalla que nadie se anima a dar. Porque ya no podemos seguir mirando para otro lado mientras la inseguridad, el narcotráfico y el abandono arrasan con nuestros barrios”, enfatizó el candidato, quien además subrayó que el territorio bonaerense solía caracterizarse como “la cuna del trabajo y el esfuerzo”. Por ello, agregó: “Hoy es la cuna del miedo y la impunidad”.

De este modo, reafirmó su compromiso de unirse a la lucha que impulsarán LLA y el PRO en la provincia. “Mi compromiso es claro: luchar por cada ley y cada decisión que devuelva la dignidad a la gente honesta”, destacó el ex comisario, asegurando que “es hora de que la política deje de ser parte del problema y empiece a ser parte de la solución”.

“Sigamos luchando con coraje y convicción. Vamos por una provincia sin privilegios, sin mafias y sin miedo”, motivó Bondarenko, para concluir: “¡Vamos a dar la batalla que hay que dar!”.

Su entrada al ámbito político coincidió con su decisión de renunciar a la Policía de la Provincia de Buenos Aires (PBA) a principios de abril de 2025. “Después de 27 años de servicio en la Policía de la Provincia de Buenos Aires, firmé mi baja voluntaria”, comunicó en sus redes sociales.

Se trata de un ex

“Me voy con la frente en alto, agradecido por cada experiencia y con la firme decisión de seguir aportando desde otro lugar”, enfatizó el candidato, al explicar que “ya no podía decir, ya no podía opinar”. Afirmó: “Tomé esta decisión para ser libre, para poder expresar lo que quiero decir, lo que pienso”.

En esa publicación, el coordinador libertario finalizó: “Comienza un nuevo camino, con el mismo compromiso de siempre: trabajar por una sociedad más justa, segura y con oportunidades para todos”.

Además de su trayectoria en las fuerzas de seguridad, Bondarenko se presentó como técnico superior en Seguridad Pública. Por esta razón, en los últimos tiempos no solo participó de actividades partidarias, sino que comenzó a ofrecer charlas sobre seguridad e incluso colaboraría con el Ministerio de Seguridad Nacional.

Bondarenko habría estado presente en

Recientemente, el libertario se mostró presente durante un operativo antidroga que tuvo lugar en Florencio Varela a principios de julio. “Tener un Ministerio de Seguridad presente es tener un Estado que protege”, comentó el dirigente, quien también habría estado cercano a la ministra Patricia Bullrich.

En efecto, fue elegido para liderar una convocatoria destinada a motivar a los agentes retirados de las Fuerzas de Seguridad y de las Fuerzas Armadas a colaborar con el Departamento de Seguridad del Consejo Consultivo Académico (CCA) de la provincia.

Déjanos tu comentario: