La nueva edición de la revista Análisis, que lo tiene comoprotagonista central, generó una reacción pública del ex ministro de Gobierno yJusticia y ex secretario de la Cámara de Senadores, Mauro Urribarri. Lapublicación dirigida por el periodista Daniel Enz reveló un informe sobreinversiones y propiedades del hijo del ex gobernador Sergio Urribarri, que acumularíaun patrimonio de 35 millones de pesos. Él hizo un descargo en las redessociales, donde definió como “mentiras” y “operaciones mediáticas digitadasdesde un sector político” las afirmaciones del titular de la revista.
El informe de Análisis asegura que Urribarri “acumula unpatrimonio que superaría los 35 millones de pesos, pero no se le conoce trabajoalguno desde que fue renunciado del gabinete provincial. Dispone de propiedadesen Paraná, Concordia y adquirió, en más de 500 mil dólares, dos departamentosen un moderno complejo de Punta del Este”.
“Solamente aparece como integrando la empresa familiarKriptax, pero con supuestos testaferros está estrechamente ligado a firmas detransporte y del automotor en la capital entrerriana, que vienen haciendonegocios con el Estado desde hace varios años”, se afirma además en la publicacióndifundida este jueves, que recuerda que “Mauro Urribarri fue renunciado por elgobernador Gustavo Bordet a fines de octubre de 2017” y considera que “susituación no daba para más como ministro de Gobierno de la provincia, un lugaral que solamente llegó por pedido especial de su padre”.
“Urribarri acumula un patrimonio que superaría los 35 millones de pesos, pero no se le conoce trabajo alguno desde que fue renunciado del gabinete provincial. Dispone de propiedades en Paraná, Concordia y adquirió, en más de 500 mil dólares, dos departamentos en un moderno complejo de Punta del Este”, consignó Análisis en su nueva edición.
Enz reseña asimismo que “desde ese día, el ahora exfuncionario no presta función laboral alguna, salvo conducir los destinos de laempresa familiar Kriptax Inc, que ni siquiera oficina tiene , aunque todo semaneja desde los escritorios del empresario paraguayo Diego Armando CardonaHerreros, uno de los principales hacedores de negocios del ex gobernador”.
“Es decir que Mauro Urribarri no tiene ingreso fijo mensual-salvo que exista algún contrato a nombre de otra persona, que esté cobrandomensualmente, como ha ocurrido en segmentos de la historia urribarrista-, hacepoco más de nueve meses. Independientemente de todo esto, Mauro Urribarri esmultimillonario. Tiene inversiones en Paraná, Concordia y también en Punta delEste”, asevera el informe a cargo del periodista.
“Intentan nuevamente difamarme a partir de fuentesinexistentes”
En Facebook, Urribarri no tardó en contestar y cuestionar lapublicación. “La revista Análisis y su director Daniel Enz intentan nuevamentedifamarme publicando relatos inventados a partir de fuentes inexistentes -oimaginarias tal vez-. Esos delirios suelen ser reacciones ante movimientospolíticos del momento”, expresó.
El ex ministro aseguró, en el escrito que puede leerse completo en este link, que el periodista “escribe mentirasque pretende instalar a fuerza de repetición y que no son otra cosa queoperaciones mediáticas digitadas desde un sector político. En lugar de construir políticamente y plantear unposicionamiento propio, se encargan de embarrar la cancha y echar a correrfalsas historias”.
“Escribe mentiras que pretende instalar a fuerza de repetición y que no son otra cosa que operaciones mediáticas, publicando relatos inventados a partir de fuentes inexistentes, o imaginarias tal vez”, reaccionó Urribarri en las redes.
A su vez, Urribarri enumeró que “a mentira de hoy se suma alas cientos de mentiras que han difundido como las supuestas irregularidades enel Programa Nacional Ingreso Social con Trabajo (Argentina Trabaja), cuyaadministración durante mi gestión siguió cabalmente los criterios establecidosen los ocho años de la gestión del entonces ministro Adán Bahl; o lasinnumerables calumnias sobre miembros de mi familia (que mi madre gastaba 11mil pesos en cigarrillos, por ejemplo)”.
“Esa animosidad ha hecho que la revista se ‘preocupe’ por siconcurro a la facultad a cursar y hasta llegó a publicar la foto del rostro deun menor para atacar a mi hermano Damián”, fustigó en su réplica 2.0.
Además, Urribarri apunta a Enz porque “en esta línea deaversión que plantea permanentemente también involucra al Gobernador Bordet entanto sugiere que no tuvo la autoridad suficiente para elegir sus funcionariosde gobierno”.
Además, insistió en que “entiendo perfectamente el juegopolítico e incluso lo tolero; y como siempre digo, tengo la certeza de que eltiempo siempre pone las cosas en su lugar y que una mentira por más que serepita mil veces, sigue siendo una mentira”.
No obstante, advirtió por último Urribarri, “aquello que sedifunde desde los medios de comunicación exige seriedad y rigurosidad, no sóloporque hay familias en el medio que se ven afectadas gratuitamente, sino porquelos ciudadanos deben recibir información veraz y confiable. De lo contrario, noestamos hablando de medios de comunicación sino de pasquines baratos dirigidospor irresponsables”.