La Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores (Camya) expresó su alarma por el fuerte incremento acumulado en Cañuelas del valor de la guía obligatoria para trasladar hacienda a faena desde el Mercado Agroganadero (MAG). Según el sector, ese trámite obligatorio registró una variación muy elevada en el último año. Ante una consulta de LA NACION, la Municipalidad, en cambio, afirmó que la guía estuvo congelada casi un año y que las actualizaciones aplicadas únicamente la llevaron al monto fijado por ordenanza, sin trasladar las subas de la carne. Aclararon, además, que la tasa se ajusta por precio del ganado —no por inflación—, que el último aumento fue menor al del mercado y que el valor permanecerá congelado hasta, por lo menos, junio de 2026. Añadieron que el MAG está exento de todas las tasas municipales y que la guía es la única que paga por su actividad.
De acuerdo con el informe elaborado por Camya, en enero de 2025 la guía valía $1965 por animal y ya pasó a $4409,75, una suba del 124,4%. En tanto, en lo que va del año la inflación oficial medida por el Indec se ubicó en 24,8%.
Camya señaló que, si la guía hubiese acompañado únicamente la inflación, su valor teórico sería cercano a $2455. La diferencia entre ese monto y el valor aplicado constituye un sobrecosto directo para las empresas que faenan.
Para Camya, el incremento constituye un sobrecosto para las empresas que faenan para el consumo local. MAG
Sergio Pedace, vicepresidente de Camya, describió cómo evolucionó el valor del trámite a lo largo del año. “En enero valía $1965, en febrero $2500 y después saltamos a $4409,75. Todo fue muy rápido, muy seguido, y cada mes nos encontrábamos con un valor distinto”, señaló.
Explicó que ese monto representa un gasto significativo para el sector: “En menos de un año subieron un 124% la guía que, simplemente por pasar por Cañuelas, te cobran prácticamente 400 millones de pesos por mes, y eso va directo al precio de la carne: es un gasto directo que lo termina pagando siempre doña Rosa”.
En un informe técnico, la cámara detalló que el uso de guías es obligatorio para trasladar hacienda a faena dentro del circuito legal, por lo que su valor se transforma en un gasto operativo directo que afecta la estructura de costos y la competitividad.
Según el informe, este aumento puede llevar a los matarifes a ajustar tarifas de faena, trasladar costos al precio final de la carne o reducir márgenes operativos. También advirtió que el desajuste entre el valor teórico calculado por inflación y el valor real aplicado genera una diferencia de $1954,75 por guía, lo que eleva el costo final dentro del sistema formal.
El Mercado Agroganadero de Cañuelas Colombo y Magliano
La cámara sostuvo que el aumento de las guías municipales de Cañuelas no responde a la inflación sino a una decisión de actualización con un “impacto desproporcionado y regresivo” sobre las empresas que faenan. Indicó que la suba del 124% reduce la rentabilidad, encarece el circuito formal, debilita la competitividad del sector matarife y eleva el riesgo de informalidad en la cadena de comercialización de carne.
En el MAG, por su parte, explicaron que el valor de la guía se actualizaba originalmente como un porcentaje del Índice Novillo. Sin embargo, como en 2024 el precio de la hacienda permaneció varios meses sin cambios, de común acuerdo se dejó de usar ese indicador y se decidió corregir el valor de manera independiente.
Señalaron, además, que con las autoridades anteriores del mercado se había acordado ajustar la guía cada seis meses, y que bajo ese esquema se definieron los montos que hoy se aplican. Según los registros del MAG, el costo de las guías de extracción pasó de $1965 en enero a $3266,48 en noviembre, lo que implica un aumento total de $1301,48 en once meses, equivalente a una suba del 66%, una variación muy inferior al 124,4% que denunció la cámara de matarifes.
En la misma línea, ante una consulta de LA NACION, fuentes de la Municipalidad de Cañuelas señalaron que “mientras algunos segmentos de la hacienda han registrado aumentos del 50% al 76% entre enero y noviembre de 2025, el valor de la guía en Cañuelas permaneció congelado desde agosto de 2024 hasta junio de 2025, momento en que solamente se actualizó para equipararlo al valor que le correspondía en enero de 2025, sin trasladar los incrementos operados en el precio de la carne durante ese período”.
Agregaron que “la tasa por guía —que se cobra en todos los Municipios de la provincia por el traslado de ganado bovino— se encuentra regulada por ordenanza y su valor está directamente vinculado al precio del ganado, motivo por el cual no resulta técnicamente adecuado realizar comparaciones con la inflación general”. También indicaron que “la última actualización determinada en noviembre de 2025 respondió a un ajuste menor respecto de la variación real del mercado y fue acompañada de la decisión de mantener congelado el valor hasta al menos junio de 2026”.
Sostuvieron que la “política municipal en torno a la tasa no ha sido regresiva ni desproporcionada, sino que, por el contrario, se ha basado en criterios de razonabilidad y acompañamiento al crecimiento de la actividad”.
Camya le envió una nota a la intendenta de Cañuelas, Marisa Fassi, para solicitar que se revise el esquema de actualización. “Le mandamos un mail a la Municipalidad y a la intendenta para que revisen esta medida”, indicó Pedace. Hasta el momento no recibieron respuesta.




