
Perfil Redacción NEA
El analista financiero, Carlos Maslatón, cuestionó los comentarios del ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, y le exigió “que libere el mercado de una vez”.
“Campeón, liberá el mercado de una vez”, manifestó el abogado en declaraciones a Radio con Vos.
“Argentina se está fundiendo por ser un país carísimo”
“Argentina es cara porque el dólar oficial, que es el que maneja el gobierno, y el dólar presuntamente libre, que también está bajo el control del Gobierno, están muy por debajo de lo que deberían”, añadió.
Para Maslatón, “Argentina se está fundiendo por ser un país carísimo, y no por las protecciones o desregulaciones arancelarias”.
“El gobierno ha creado un mecanismo, perfeccionado a partir de otros planes anteriores, que transforma a nuestro país en uno costoso a pesar de tener un tipo de cambio bajo. Esto lo hacen a través del endeudamiento público, tanto externo como interno, pagando tasas de interés artificiales que crean la expectativa de que se puede ganar más con la tasa local que con la prospectiva de una devaluación”, explicó.
Más críticas a Caputo
Asimismo, durante su diálogo con los periodistas Ernesto Tenembaum y Reynado Sietecase, señaló que los argumentos del ministro de Economía son “equivocados e intencionadamente engañosos”.
Según su análisis, “cuando Caputo presenta superávit fiscal, está mintiendo”, ya que “no considera toda la deuda”. “El gran engaño de los números de este gobierno desde diciembre de 2023 es que no contabilizan la emisión de deuda ni como déficit del presupuesto, ni como inflación, ni como emisión monetaria”, puntualizó el especialista en Finanzas.
“Hay cuatro veces más moneda en circulación y depósitos que cuando asumió Milei: la moneda física, los depósitos bancarios y las letras de la Tesorería que antes eran exclusivas del Banco Central”, enumeró.
Finalmente, concluyó: “Por lo tanto, existe una emisión monetaria desproporcionada y una inflación reprimida debido al tipo de cambio”.
“Plan económico terminado”
Al ser consultado sobre el actual escenario económico, Maslatón respondió: “Este plan económico está terminado. Es un enfoque de inflación reprimida y de aumento de la recesión y la deuda. Si continúan acumulando deuda como lo están haciendo, si seguirán generando intereses y aumentando el stock de deuda, vamos a caer en un default.”
“Argentina crea 300 millones de dólares por día en nueva deuda. Nadie lo menciona. Ni el gobierno ni el establishment. Porque, además, no se puede decir. Son cuestiones que no se discuten. La gente siempre está comprometida o siente miedo. No de represión política, sino de perder clientes”, afirmó.
Por último, subrayó que la actual administración “se está hundiendo con esto”. No obstante, aclaró: “Cuando digo que el plan económico se desploma, me refiero al plan económico, no al gobierno. El gobierno llegará al 2027”.