
La posible privatización de los medios públicos, contemplada en la Ley Bases que se debate en el Senado de la Nación y ya cuenta con media sanción de Diputados, genera preocupación en los trabajadores, que ven en riesgo sus fuentes laborales.
En este marco, integrantes de LT 14 Radio General Urquiza de Paraná, convocaron al diputado nacional de Unión por la Patria, Gustavo Bordet, quien se hizo presente en la sede de la emisora, donde lo pusieron al corriente de la dramática situación que atraviesan por la iniciativa del gobierno nacional de privatizar los medios estatales.
En este encuentro, los trabajadores manifestaron su incertidumbre respeto del futuro de los medios en los cuales están desarrollando su profesión y destacaron el rol del sistema público de medios en los sistemas democráticos.
Al respecto, el legislador señaló: “Los medios públicos son muy importantes para la consolidación de la conciencia democrática. Las radios públicas entrerrianas cumplen un rol fundamental por su territorialidad e identidad”.
Comunicadores y personal técnico de la emisora analizaron con el ex gobernador las consecuencias de la aplicación del DNU y de la Ley Bases sobre el sistema público de medios en el país, y particularmente en Entre Ríos.
“En muchos países coexisten los medios públicos y los privados, se complementan”, explicó Bordet, al dar cuenta que los medios del Estado son capaces de realizar un verdadero aporte a la cultura, la identidad y la diversidad de voces.
Además, el miembro de la Cámara Baja resaltó que siempre mantuvo su posición en defensa de los medios públicos y en ese sentido expresó su voto en el Congreso.
Finalmente, afirmó su acompañamiento para visibilizar ante la ciudadanía el rol de las radios públicas entrerrianas (LT 14, de Paraná, LT11, de Concepción del Uruguay y LRA 42, de Gualeguaychú) y en las gestiones que pueda llevar adelante con sus pares para defenderlas.

Senador Martín Oliva.
Cabe recordar que el presidente del Bloque Más Para Entre Ríos en la Cámara de Senadores de la provincia, Martín Oliva, emitió recientemente un comunicado donde brindo su apoyo a las radios pertenecientes al estado entrerriano, al igual que Bordet, tanto de la Costa del Paraná como del Uruguay.
“Queremos dar a conocer nuestro apoyo a trabajadoras y trabajadores de las emisoras públicas entrerrianas, ante el inminente debate por la llamada Ley Bases ahora en el Senado de la Nación”.
“La provincia de Entre Ríos tiene tres radios públicas que integran Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado, LT14 Radio General Urquiza de Paraná, LT11 Radio General Francisco Ramírez de Concepción del Uruguay y Radio Nacional Gualeguaychú, emisoras que tienen una enraizada presencia en sus comunidades y en la región”, añadió.
Este gesto desde la oposición en la Cámara Baja se acompaña con un proyecto presentado en Diputados por la integrante del Bloque Juntos por Entre Ríos, Gabriela Lena, donde propone reducir la tarifa de luz de las radios y los centros culturales al 50%.