El ministro de Economía de la provincia, Hugo Ballay, explicó estemiércoles que “la idea es dar una respuesta rápida y segura a losinterrogantes más comunes que se puede hacer cualquier ciudadano sobre el presupuestoprovincial, tales como ¿qué es el presupuesto? ¿Cómo se financia? ¿Qué destinose le da al gasto? ¿En qué se gasta y quién gasta?”. Se podrá acceder ingresando aquí.
“El acceso a este tipo de información fortalece la calidadinstitucional de la provincia, y promueve el control ciudadano sobre elfuncionamiento de la administración pública”, subrayó el ministro y celebró que”somos la tercer jurisdicción del país que aplica esta herramienta”, después dela Ciudad de Buenos Aires y Córdoba.
“Lo que el gobernador Gustavo Bordet quiere es que todas laspersonas puedan conocer el presupuesto provincial, cómo se conforma y en qué seinvierten los recursos públicos. Para eso desarrollamos esta herramienta queestá disponible en la página web del Ministerio de Economía y que consiste enuna exposición simplificada del presupuesto del año en curso, con gráficos yexplicaciones muy sencillas”, agregó el titular de Economía según indica el comunicado oficial enviado a INFORME DIGITAL.
“Lo que el gobernador Gustavo Bordet quiere es que todas las personas puedan conocer el presupuesto provincial, cómo se conforma y en qué se invierten los recursos públicos”.
Ballay recordó además que “Entre Ríos ocupa desde hace unosaños los primeros lugares en los índices de transparencia de todo el país”, ysostuvo que “esta herramienta va a fortalecer esa posición, porque a partir deahora no sólo que los datos van a estar publicados tal como establece la ley depresupuesto, sino que también cuentan con una presentación accesible paracualquier persona. Ya no hace falta ser contador o técnico para conocer cuál esel presupuesto de la provincia y en qué se gasta”, enfatizó.
Para ello, Ballay subrayó que “buscamos hacer unapresentación no técnica del presupuesto”, y que “simplifique la formalidad deldocumento que se eleva a la legislatura, que está sujeto a las formalidadesestablecidas en la Ley de Presupuesto y que termina conformando un documentocomplejo y voluminoso de difícil acceso para los ciudadanos”.
“Asistimos en este periodo, y por impulso del gobernador, aun proceso de fortalecimiento de las instituciones democráticas en la provinciabasado en el diálogo permanente, la transparencia, en la austeridad y en elequilibrio fiscal, pero poniendo siempre el acento en inversiones que sonestratégicas para el desarrollo de la provincia, como lo es Salud y DesarrolloSocial, entre otras”, concluyó Ballay.