Los profesionales agremiados advirtieron por los perjuicios que tendrían quienes se adhieran a la convocatoria, al tiempo que cuestionaron al Directorio de la obra social por intentar “romper la unidad” de la Femer.“Nos llamó la atención que el Iosper no ofreciera ninguna alternativa negociadora y, muy por el contrario, desarrollara un plan alternativo completo con gran celeridad, como si ya lo tuvieran pensado”, aseguró el dirigente de la Femer, Ariel Rodríguez.Rodríguez expresó que “el Iosper no va a ser una alternativa confiable para los profesionales” que se inscriban en el padrón, dado que “hay una historia reiterada de incumplimientos, que no tiene porqué ser subsanada ahora que no habrá convenio”.Sobre los perjuicios que tendrían los médicos que se desprendan de la Femer, indicó: “Las condiciones las pondrá siempre la obra social, los podrán dar de baja en cualquier momento y no tendrán posibilidad de medidas de fuerza para ejercer sus derechos, porque estarán solos”.Rodríguez agregó que “el seguro de mala praxis es uno de los beneficios de permanecer en la Femer” que perderían los que acuerden particularmente con el Iosper.En el mismo sentido, el dirigente Justo Uranga expresó a canal 11 de Paraná que “los que no acaten la orden de la Federación Médica o de los círculos médicos de cada Departamento, entrarían en una falta de ética médica y pueden llegar a pasar por un Tribunal de Ética e incluso se los puede llegar a suspender del seguro de mala praxis de la Femer”.