Viernes, 14 de noviembre de 2025   |   Economía

Más de 6.600 corredores participaron en el JP Morgan Corporate Challenge

El evento de running corporativo reunió a empleados de 140 empresas en un circuito de 5,6 kilómetros, promoviendo integración, hábitos saludables y apoyo social a través de una donación a Casa Cuna
Más de 6.600 corredores participaron en el JP Morgan Corporate Challenge

El JP Morgan Corporate Challenge volvió a congregar a miles de entusiastas en la Costanera de Vicente López: más de 6.600 corredores de 140 empresas completaron un circuito de 5,6 kilómetros. Consolidado como el mayor encuentro de running corporativo a nivel mundial, el evento no solo promueve la actividad física, sino que también fomenta la integración y el bienestar en el ámbito empresarial.

A diferencia de otras pruebas, la carrera fue pensada para ser inclusiva, permitiendo la participación tanto de corredores experimentados como de quienes optan por caminar o trotar. Su objetivo principal es estimular la camaradería, el trabajo en equipo y la adopción de hábitos saludables que trasciendan el entorno laboral. Además, se distingue por su compromiso social: en cada ciudad donde se realiza, JP Morgan efectúa una donación a una organización local sin fines de lucro.

En esta edición, la entidad beneficiada fue nuevamente Casa Cuna, que actúa como nexo entre el Hospital General de Niños Pedro de Elizalde y la comunidad. Su labor se orienta a cubrir necesidades de salud, apoyar las actividades hospitalarias y brindar asistencia social a los pacientes y sus familias. El año anterior, la subvención de J.P. Morgan permitió a la organización adquirir equipamiento especializado para evaluar la función cardíaca y respiratoria en bebés y niños con patologías cardíacas complejas, fortaleciendo así la atención médica en el hospital.

Facundo Gómez Minujín, Senior Country Officer para el banco en Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia, subrayó el valor integral del evento al afirmar: “El JP Morgan Corporate Challenge representa mucho más que una competencia deportiva: es una oportunidad única para conectar, disfrutar y fortalecer lazos dentro de la comunidad empresarial, poniendo en el centro el bienestar físico y emocional”. Gómez Minujín también destacó el crecimiento sostenido de la convocatoria y el compromiso de las empresas con la vida saludable y el trabajo en equipo.

Tras la carrera, los participantes compartieron un espacio de encuentro con colegas de distintas compañías y disfrutaron de un after-office que cerró la jornada con un clima de energía, alegría y colaboración.

Clara Mendiberri, Chief Administrative Officer para LATAM & Canadá y Chairperson del Buenos Aires Corporate Center, remarcó el impacto social del evento: “El crecimiento del Corporate Challenge en Buenos Aires refleja el compromiso de toda una comunidad empresarial con el bienestar, la integración y la solidaridad. Cada edición demuestra que cuando las compañías se unen con un propósito compartido, el impacto trasciende el deporte”.

Desde su inicio en 1977 en Nueva York, el JP Morgan Corporate Challenge ha experimentado una expansión constante y actualmente se celebra en ocho países y seis continentes. Buenos Aires es la única ciudad de América Latina incluida en este circuito global, que también abarca urbes como Londres, Singapur, Sídney, Frankfurt y Johannesburgo. En la edición 2025, con solo dos paradas restantes en Shanghái y Hong Kong, el evento ha reunido a más de 220.000 inscriptos de más de 6.900 empresas, consolidando su espíritu de comunidad y su posición como el mayor encuentro de running corporativo del mundo.

J.P. Morgan Corporate Challenge Running corporativo J.P. Morgan Casa Cuna Facundo Gómez Minujín Clara Mendiberri Hospital General de Niños Pedro de Elizalde

Déjanos tu comentario: