La asamblea ambiental conformada por el Foro Ecologista y vecinos entregará esta semana las planillas oficiales con las firmas, pidiendo que se declare área protegida natural al Nuevo Parque. A partir de entonces, el Concejo Deliberante tendrá como máximo seis meses para expedirse sobre el tema ingresado por ordenanza de Iniciativa Popular.Daniel Verseñassi, integrante del Foro Ecologista informó que se lograron reunir más de 10.000 firmas para solicitarle al Concejo que declare área natural protegida al Parque Nuevo de la capital provincial. Se trata del doble de la cantidad exigida para poder presentar la iniciativa en forma de ordenanza. El dirigente ambientalista remarcó la importancia de una campaña “hecha a pulmón, sin estructura organizativa ni económica”.Tras realizar un chequeo previo de las firmas, las planillas serán entregadas esta semana a los ediles, quienes tendrán un plazo de 30 días para controlar su veracidad. “El Concejo Deliberante deberá controlar si son fidedignas y puede invalidar en caso de detectar determinado porcentaje de firmas que no sean de la ciudad. Por ejemplo, hubo apoyos de vecinos de Oro Verde o Colonia Avellaneda. Queremos decantar nosotros y es un trabajo que lleva tiempo, por eso no se podrá entregar mañana (por hoy)”, dijo Verseñassi.Una vez concretada la presentación, el Concejo deberá tratar la posibilidad declarar lugar protegido al Parque Nuevo. Con ella, se pondría coto al plan urbano del Ejecutivo, que pretende la comercialización de los terrenos y la concreción de un parque termal.Para expedirse, los ediles tendrán como máximo seis meses de plazo. “Este proyecto de Iniciativa Popular desarma cualquier pretensión del Ejecutivo, tanto la venta de terrenos -también se debe modificar una ordenanza para reasignar los fondos- o el complejo termal, porque esta expresión y participación ciudadana no puede ser interrumpida de ninguna manera”, mencionó.“Pensamos que el Concejo le dará tratamiento favorable. Con eso se librará al Parque Nuevo de cualquier intento de privatización y de emprendimiento que pueda ser lesivo a las características que ese lugar tiene. Aspiramos a que esto se resuelva antes de fin de año, o en los primeros meses de 2007”, añadió el ecologista.Sin llamado para la Mesa de ConcertaciónA poco más de dos semanas del anuncio del llamado a la Mesa de Concertación hecho por el Ejecutivo Municipal, aún no hay precisiones para su puesta en marcha.Las entidades no recibieron ninguna convocatoria. El secretario de Turismo, Carlos Monti, indicó que se están organizando detalles para el llamado, en coordinación con la Defensoría del Pueblo. De todos modos, no pudo precisar plazos para el encuentro.En ese sentido vale recordar que la iniciativa lanzada por el intendente Julio Solanas se hizo pública ante la imposibilidad de avanzar con el complejo termal por un lado -negado por la Provincia por falta de debate público-, y con la venta de terrenos, que no pudo prosperar en el Concejo.En el caso de las termas, el gobierno provincial exige antes de conceder el permiso de exploración termal, que se agoten las instancias de debate social, en cumplimiento de la Ley Nacional de Medio Ambiente.La Mesa de Concertación, de acuerdo con los objetivos trazados oficialmente semanas atrás, pretende poner en debate el plan Urbano Ambiental para el Noroeste, discutiendo los fines que tendrán las tierras del Nuevo Parque en cuanto a emprendimientos turísticos.





