
Los precandidatos de Juntos por Entre Ríos protagonizaron un nuevo capítulo en la novela por el pegado de boletas de cara a los próximos cómicos.
Este ha sido un tema caliente en la agenda del espacio opositor en la provincia, donde cada uno de los postulantes dejó en claro cuál es su posición al respecto.
Por un lado, Rogelio Frigerio se mostró a favor del pegado múltiple para arriba, es decir, que sus intenciones son pegar tanto con Patricia Bullrich como con Horacio Rodríguez Larreta.
Al mismo tiempo, explicó que permitirá que más de un intendente vaya detrás de él en las boletas donde se designarán a las autoridades de las distintas localidades.
No obstante, le pidió a los referentes nacionales que elijan un candidato a gobernador, y no abran el juego en Entre Ríos, misma condición que puso para los precandidatos a las presidencias municipales.
Por su parte, el radical Pedro Galimberti, sin nombrar al referente provincial del PRO, había criticado el pedido de exclusividad en el pegado, argumentando que es “una señal de debilidad”.
Disipados ya los rumores sobre la posible declinación de su candidatura, y luego de presentar las listas de diputados y senadores que lo acompañará, el ex intendente de Chajarí manifestó que pelearán para poder pegar a nivel nacional con Bullrich y Larreta.
Al respecto, señaló:”Estamos haciendo la presentación ante la jueza Servini de Cubría para dar el debate en todos los ámbitos, tanto en la justicia como en lo político”.
“Estamos hablando, lo que esperamos es que prime el sentido común y de conducta democrática para resguardar a todos los que conformamos el frente. Hay localidades en las que solo estará la boleta de nuestro espacio, pretendemos que la voz de los entrerrianos sea escuchada y respetada. De no ser así, esta alianza no tendría correlato con la realidad de lo que los entrerrianos quieren, que es decidir en las urnas los candidatos que los gobiernen y no los mandatos de Buenos Aires”, completó.
Este año Argentina cumple 40 años de democracia recuperada. Creo que la elección popular es el mejor método para que los ciudadanos elijan sus representantes. La competencia es sana y potente cuando las opciones son diversas y ponen en mano de los vecinos la voluntad de decisión.
— Pedro Galimberti (@pjgalimberti) June 25, 2023
De todos modos, en cualquier circunstancia, los entrerrianos tendrán la posibilidad de elegir a nuestros candidatos el 13 de agosto en toda la provincia. Me acompañará, en la fórmula, como precandidata a Vicegobernadora, la ex Diputada Provincial Ana D´Angelo.
— Pedro Galimberti (@pjgalimberti) June 25, 2023
Finalmente, otro de los que se pronunció sobre el tema, aunque sin utilizar nombres propios, fue Fabián Rogel, quien declinó su postulación.
El líder de Alternativa Radical realizó un posteo en su cuenta personal de Facebook recordando la situación que lo tuvo como protagonista en las elecciones de 2015, donde no se le permitió el pegado a nivel nacional y quedó fuera de competencia.
Por ello, reclama que, aquellos que hoy exigen estas estrategias, no dijeron nada en su momento, y disparó: “El silencio del año 2015 que yo viví, me dejó fuera de la competencia. Hoy, nuevamente, intentan modificar una ley, que es la ley de las PASO, con gritos, aullidos y comunicados”: