
Continúa la investigación contra la familia Villegas,propietaria de la cadena de farmacias en Entre Ríos, del mismo nombre, porevasión fiscal y lavado de activos.
En un informe que dio a conocer la Revista Análisis,se detallaron bienes que no se encontraban todavía en la mira de losinvestigadores, como un barco ubicado en el Club Náutico de Paraná. A raíz deesto, se realizó un nuevo allanamiento en dicha entidad, mediante el cual sesecuestró la embarcación, se requisaron las oficinas y se extrajo informaciónde las computadoras.
El mismo medio comunicó que el procedimiento tuvo lugarantes del mediodía de este martes, y según consignaba su publicación: “LosVillegas disponen de varios automóviles Mercedes Benz o embarcaciones muycostosas, como el barco que compraron en 350.000 dólares a un empresario deParaná y está instalado en el Club Náutico o la lancha de 45.000 dólares queadquirieron en febrero de este año. Y nada de todo eso se ve reflejado en susdeclaraciones impositivas”.
Dicha embarcación fue comprada por la familiahoy imputada al empresario ya fallecido Lugón.

Imágenes del allanamiento (Fuente Análisis).
En este marco, la AFIP procedió a avanzar con la medida quecontó con la autorización del Juzgado Federal de Paraná, donde, no fueronúnicamente a constatar la presencia de la mencionada embarcación, sino tambiénde dos lanchas y una moto de agua, las cuales también pertenecerían a losVillegas.
Los integrantes del organismo de recaudación de impuestossecuestraron además documentación de todos estos bienes, al tiempo queallanaron las oficinas del Club Náutico con el objetivo de extraer datos de lascomputadoras que son de interés para la investigación, la cual comenzó haceaproximadamente dos años.

Club Náutico Paraná, lugar de los allanamientos.
No obstante, fue el pasado jueves 12 de septiembre que sellevaron adelante 16 allanamientos simultáneos a la sede central de la farmaciaVillegas de calle Don Bosco y Sosa Loyola, así como en domicilios particularesy en el estudio de los dos contadores sospechados de las maniobras ilícitas,Gustavo Passadore y Juan Carlos Kochendorfer.