Viernes, 1 de agosto de 2025   |   Economía

Marcos Galperin se despide de su rol como CEO de Mercado Libre y revela sus planes futuros en un podcast con Ariel Szarfsztejn

El fundador de la empresa de más valor de mercado de la región participó de un podcast con quien será su sucesor, Ariel Szarfsztejn
Marcos Galperin se despide de su rol como CEO de Mercado Libre y revela sus planes futuros en un podcast con Ariel Szarfsztejn

Marcos Galperin, cofundador de Mercado Libre, anunció que se dedicará a proyectos de inteligencia artificial tras dejar su puesto como CEO de la empresa que fundó hace 26 años. Este cambio forma parte de una transición de liderazgo en el gigante del comercio electrónico y la tecnología financiera.

Galperin, quien ha liderado la compañía más valiosa de América Latina durante más de dos décadas, aseguró que sigue “tan entusiasmado como siempre” con el futuro de la firma, especialmente en lo que respecta al desarrollo de la inteligencia artificial.

A los 53 años, Galperin es el hombre más rico de Argentina, con una fortuna personal que supera los USD 10.000 millones.

“La IA hace que trabajar en una empresa como la nuestra sea extremadamente satisfactorio desde el punto de vista intelectual”, destacó Galperin en el podcast de la compañía, publicado el lunes.

Ariel Szarfsztejn, quien trabaja en la empresa desde 2017 y asumirá como director ejecutivo a comienzos de 2026, mencionó que su objetivo es aprovechar el impulso que ya tiene MercadoLibre.

“Esta es una historia de continuidad y no de cambios drásticos”, afirmó. “Mi reto es seguir adelante con las prioridades que tenemos en nuestra agenda”.

Las prioridades incluyen expandir el comercio electrónico en América Latina —donde solo el 15 % de las ventas minoristas se realizan en línea—, hacer crecer el negocio publicitario y aumentar el acceso a servicios financieros digitales.

Tanto Galperin como Szarfsztejn consideran la IA como una herramienta clave para fomentar el crecimiento en comercio electrónico, publicidad y servicios financieros. La IA ya está integrada en todas las plataformas de la empresa, abarcando desde modelos de riesgo crediticio hasta rutas de entrega y recomendaciones inteligentes de productos.

Cambio en la dirección

La transición en la dirección ha estado en preparación durante años, según Galperin, quien la calificó como uno de los retos más difíciles para un fundador.

Galperin añadió que seguirá muy involucrado en las decisiones estratégicas, como la asignación de capital, y que brindará su apoyo a Szarfsztejn en los próximos años, mientras dedica más tiempo a la IA y la innovación.

MercadoLibre dará a conocer sus resultados el 4 de agosto. La empresa comenzará a buscar al sucesor de Szarfsztejn como director de comercio electrónico entre los miembros internos de la organización.

“Este tipo de transiciones generan muchas oportunidades para diversas personas en la compañía”, resaltó Galperin. “Se trata de un sector en constante cambio y creo que es fundamental contar con una dirección más joven”.

El anuncio

“Comienza una nueva era”, afirmó Galperin en una extensa carta publicada en X, en mayo pasado. También admitió que fue una “decisión muy difícil”.

“Quiero compartir con ustedes una noticia que marca el comienzo de una nueva y emocionante etapa para Mercado Libre. Después de 26 años liderando la compañía como CEO, he decidido transitar hacia un nuevo rol como Executive Chairman, a partir del 1 de enero de 2026, cuando Ariel Szarfsztejn asumirá como CEO. En los próximos meses trabajaremos juntos en esta transición”, inicia el posteo.

Galperin aseguró que no se alejará por completo y que, desde su nuevo rol, seguirá muy involucrado en MELI. “Mi enfoque estará centrado en la estrategia, la evolución del producto, la cultura, decisiones de asignación de capital, algunos proyectos específicos y en cómo continuaremos aplicando la inteligencia artificial para transformar nuestro negocio y nuestra empresa”, explicó.

Respecto a su sucesor, afirmó: “Estoy absolutamente convencido de que Ariel Szarfsztejn es la persona indicada para liderar esta nueva etapa como CEO de MELI. Ari estudió en la Universidad de Buenos Aires e hizo un posgrado en Stanford. Se unió a MELI en 2017, comenzando en Estrategia y Nuevos Negocios, luego lideró el desarrollo de nuestra red logística en toda América Latina y, en los últimos tres años, ha dirigido exitosamente nuestro Marketplace. Posee la capacidad, el liderazgo, la confianza del equipo y, sobre todo, la cultura necesaria para guiar a MELI durante muchos años más”.

“Este es un cambio generacional, y sé que Ari, junto al talentoso equipo que me ha acompañado, tiene todo lo necesario para asegurar que MELI continúe creciendo con fuerza en las próximas décadas, manteniendo nuestra misión de democratizar el comercio electrónico y los servicios financieros en la región”, concluyó.

Con información de Bloomberg

Déjanos tu comentario: