
Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, arribó a Tel Aviv alrededor de las 09:00 (hora local) y fue recibido por Mike Huckabee, embajador estadounidense en Israel. La agenda del republicano incluye reuniones con autoridades israelíes para analizar la situación del conflicto en Gaza, así como otros asuntos regionales y diplomáticos.
La capital israelí será el escenario de un momento simbólico en la gira de Marco Rubio. La oficina del primer ministro israelí ha confirmado la realización de un evento en el Muro de los Lamentos, en la Ciudad Vieja de Jerusalén, y anticipó que los temas centrales de la visita del jefe de la diplomacia estadounidense se enfocarán en Gaza y en la defensa de la postura de Estados Unidos ante el inminente reconocimiento del Estado palestino.
Durante su estancia, se prevé rendir homenaje al activista conservador estadounidense Charlie Kirk, asesinado el miércoles pasado en la Universidad del Valle de Utah.
El ministro israelí de la Diáspora y Lucha contra el Antisemitismo, Amichai Chikli, también participará en la ceremonia. Según la ONG israelí Peace Now, Rubio asistirá a la inauguración de un túnel turístico en el barrio Silwan de la capital israelí.
El análisis del posible reconocimiento de un Estado palestino independiente por parte de las principales potencias europeas durante la próxima sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, medida que ha sido criticada por el Gobierno estadounidense, será uno de los temas centrales de diálogo para Rubio.
Además, el jefe de la diplomacia estadounidense restó importancia al deterioro de las relaciones entre Washington e Israel tras el reciente ataque en Doha, Qatar, asegurando que la ofensiva contra los líderes del grupo terrorista palestino Hamas no cambiará los lazos bilaterales.
“Lo que ocurrió, ocurrió. Nosotros no estábamos contentos, el presidente tampoco”, señaló Rubio en una conferencia de prensa antes de su partida hacia Israel.
Por su parte, antes de la llegada de Rubio, Netanyahu afirmó este sábado que si los líderes de Hamas fueran eliminados, la guerra en la Franja de Gaza concluiría. Además, acusó al grupo terrorista de obstaculizar los esfuerzos por establecer un alto el fuego.
Netanyahu envió un mensaje a sus enemigos en Medio Oriente a través de su perfil en la red social X: “Los jefes terroristas de Hamas que residen en Qatar no se preocupan por la gente en Gaza. Han bloqueado todos los intentos de cese el fuego para prolongar la guerra indefinidamente”. “Deshacerse de ellos eliminaría el principal obstáculo para liberar a todos nuestros rehenes y poner fin a la guerra”, concluyó antes de su encuentro con el secretario de Estado estadounidense.
En este sentido, Rubio intentó calmar la tensión entre Estados Unidos e Israel antes de embarcarse en su vuelo, buscando un alto el fuego en Gaza: “No va a cambiar la naturaleza de nuestra relación con los israelíes, pero vamos a tener que hablar sobre ello, principalmente sobre qué impacto tiene esto”.
(Con información de Reuters)