
Marcelo González, un empresario vinculado al sector cultural y de medios, ha decidido incursionar en la política y competir por una banca en el Concejo Deliberante de General Pueyrredón. Propietario de CNN Radio Argentina, promotor de la reapertura del Teatro Tronador y representante artístico de figuras como Abel Pintos, González lidera la lista 1003 del espacio Construyendo Porvenir, un nuevo actor en el panorama marplatense.
Su nombre es conocido en la vida pública de la ciudad. Además de su trayectoria empresarial, en años recientes ha sido un actor clave en la recuperación del icónico Teatro Tronador, que reabrió con espectáculos de renombre nacional y fue escenario de la creación de una escuela gratuita de música, arte y ballet. Ahora, en su paso hacia la política, aspira a trasladar esa misma impronta a la gestión pública con el lema de “transformar desde la acción”.
La campaña de González ha captado la atención por el uso de imágenes inusuales: en varias ocasiones posó sobre una topadora, evocando la famosa fotografía de Jorge “Topadora” Domínguez de los años 90. El propio candidato explicó que este gesto simboliza su propuesta de “reconstruir desde los cimientos” y desafiar lo que considera la inercia de la política tradicional.
Presentación de la lista y ejes de trabajo
En el Teatro Tronador, González presentó a su equipo y delineó cinco ejes de acción que impulsará de lograr ingresar al Concejo Deliberante:
-
Cultura: fortalecer la escuela artística gratuita y ampliar su cobertura.
-
Educación: implementar internet libre en sociedades de fomento y desarrollar una plataforma educativa barrial.
-
Deporte: regularizar clubes de fútbol infantil y llevar a cabo subastas benéficas, con figuras como el arquero Emiliano “Dibu” Martínez.
-
Salud: abrir un centro de residentes médicos con 50 profesionales para fortalecer la atención primaria.
-
Capacitación: crear una escuela de oficios y una bolsa de trabajo para jóvenes y adultos.
Campaña territorial y digital
La estrategia electoral de Construyendo Porvenir combina encuentros con vecinos, recorridos barriales y una intensa presencia digital. En un micro ploteado de verde, el candidato y su equipo recorren diferentes barrios de Mar del Plata para dialogar con los vecinos y difundir su propuesta. A su vez, las redes sociales replican cada acción con el objetivo de reforzar el contacto directo.
“Queremos que los vecinos dejen de ser meros observadores y se conviertan en protagonistas de la gestión”, afirmó González en uno de sus actos, subrayando que su proyecto se centra en “trabajar codo a codo, con calidad y compromiso, sin promesas vacías”.
Construyendo Porvenir busca posicionarse como una alternativa diferente en las elecciones locales del 7 de septiembre. Con un discurso que mezcla gestión empresarial, cercanía territorial y símbolos de cambio, González aspira a consolidarse como outsider en el Concejo Deliberante, en una campaña que fusiona acción en las calles, creatividad simbólica y fuerte presencia en redes.
DCQ